Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tipo de cambio

El peso cierra una semana de ganancias frente al dólar y así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 15 de febrero de 2025

El viernes el peso fue la sexta moneda, de países emergentes, que presentaron mayores ganancias frente al dólar y se esperaba que el tipo de cambio continuara su trayectoria bajista, favorecido por la depreciación del dólar

El peso cierra una semana de ganancias frente al dólar y así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 15 de febrero de 2025

MÉXICO.- El dólar tuvo una depreciación de 0.46%, con lo que este día el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.31 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El viernes el peso fue la sexta moneda, de países emergentes, que presentaron mayores ganancias frente al dólar y se esperaba que el tipo de cambio continuara su trayectoria bajista, favorecido por la depreciación del dólar y un menor nerviosismo sobre los posibles aranceles recíprocos, anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, según un análisis de Monex.

Así se cotiza el dólar en ventanillas bancarias

Citibanamex

  • Venta: 20.79 pesos
  • Compra: 19.66 pesos
El nerviosismo ante la posible imposición de aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, se ha reducido

BBVA Bancomer

  • Venta: 20.77 pesos
  • Compra: 19.23 pesos

Banorte

  • Venta: 20.55 pesos
  • Compra: 19.05 pesos

Banco Azteca

  • Venta: 20.54 pesos
  • Compra: 19.40 pesos

Por estos motivos se depreció el dólar y se favoreció al peso

El dólar se debilitó no sólo contra el peso, sino frente a la mayoría de las divisas, debido a reportes económicos en Estados Unidos que indujeron un nuevo fortalecimiento de las expectativas de recortes de la Reserva Federal (Fed) este año, opinaron analistas de Banorte.

Para Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam, el peso también fue favorecido por la confirmación de que los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump no entrarán en vigor de inmediato, lo que alivió la incertidumbre en los mercados.

La directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, Gabriela Siller, dijo que la postura proteccionista de Trump sigue siendo un riesgo para las exportaciones de México y para el crecimiento económico, por lo que no se pueden descartar episodios de volatilidad cambiaria en los próximos meses.

Al menudeo, el dólar terminó en 20.79 pesos a la venta en Banamex, 28 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.

Siller destacó la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos, principalmente la inflación al consumidor de enero, que fue de 3%, acelerándose por cuarto mes consecutivo y situándose en su mayor nivel desde mayo de 2024.

Si Trump materializa sus amenazas de los aranceles, las presiones inflacionarias en la Unión Americana podrían intensificarse, lo que obligaría a la Fed a dejar la tasa de interés sin cambios todo 2025, advirtió.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en la semana fueron el rublo ruso, cuya ganancia llegó a 6.1%; el zloty polaco, 2.4%; el florín húngaro, 2.4%, y la corona sueca, 2.3%.

Las divisas más depreciadas fueron la lira turca, con 0.7%; el yen japonés, 0.6%; el peso argentino, 0.3%, y el peso colombiano, 0.1%.

En el mercado de futuros de Chicago, las posiciones netas especulativas a la espera de una apreciación del peso sumaron 15.8 mil contratos entre el 5 y 11 de febrero, cifra superior a los 12 mil registrados una semana antes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados