Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Errores financieros más comunes y cómo evitarlos, según la IA

Evitar estos errores y adoptar buenos hábitos financieros puede marcar la diferencia entre una vida de estrés económico y una de seguridad y bienestar financiero

Errores financieros más comunes y cómo evitarlos, según la IA

MÉXICO.- En el camino hacia una estabilidad financiera, muchas personas cometen errores que pueden afectar seriamente su economía a largo plazo.

Identificar y corregir estos errores es clave para lograr un manejo eficiente del dinero y evitar problemas como el endeudamiento excesivo o la falta de ahorros.

1. No llevar un presupuesto

Uno de los errores más frecuentes es no saber exactamente cuánto dinero se gana y en qué se gasta. Sin un presupuesto claro, es fácil perder el control y gastar más de lo que se debería.

Solución: Elaborar un presupuesto mensual que incluya ingresos, gastos fijos, variables y ahorro. Aplicaciones como Fintonic o Mint pueden ayudar a gestionar las finanzas personales.

2. No ahorrar para emergencias

No contar con un fondo de emergencia puede obligar a recurrir a préstamos o tarjetas de crédito en caso de imprevistos, lo que genera más deudas.

Solución: Ahorrar al menos tres a seis meses de gastos esenciales en una cuenta de fácil acceso.

3. Usar las tarjetas de crédito sin control

Muchas personas ven la tarjeta de crédito como dinero extra, cuando en realidad es una deuda. Pagar solo el mínimo genera intereses altos y dificulta la liquidación del saldo.

Solución: Utilizar la tarjeta solo para compras planeadas y pagar el saldo total cada mes.

4. No invertir el dinero

Dejar el dinero sin generar rendimientos hace que pierda valor con el tiempo debido a la inflación.

Solución: Explorar opciones de inversión como CETES, fondos indexados, bienes raíces o criptomonedas, según el perfil de riesgo de cada persona.

5. No planificar la jubilación

Muchas personas posponen el ahorro para el retiro, sin considerar que depender solo de la pensión gubernamental puede no ser suficiente.

Solución: Empezar a ahorrar en un Afore, plan privado de retiro o inversiones a largo plazo desde una edad temprana.

Evitar estos errores y adoptar buenos hábitos financieros puede marcar la diferencia entre una vida de estrés económico y una de seguridad y bienestar financiero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados