Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Requisitos para comprar una casa con el crédito de Infonavit en 2025

Un crédito del Instituto, en comparación con uno hipotecario, ofrece grandes ventajas, como una tasa de interés menor a la del mercado y opciones en caso de que no se pueda cumplir con la mensualidad por situaciones como la reducción de ingresos o desempleo

Requisitos para comprar una casa con el crédito de Infonavit en 2025

MÉXICO.- Los trabajadores que tienen un empleo formal, pueden tener acceso a un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero aún así hay requisitos que deben cumplir.

Un crédito del Instituto, en comparación con uno hipotecario, ofrece grandes ventajas, como una tasa de interés menor a la del mercado y opciones en caso de que no se pueda cumplir con la mensualidad por situaciones como la reducción de ingresos o desempleo.

Para tramitar un crédito con el Infonavit hay un proceso establecido que debe seguirse y deben considerarse los requisitos que se deben cumplir:

1. Ser derechohabiente del Infonavit

El requisito más básico, es estar registrado ante el Instituto, lo que te permite el acceso a sus esquemas crediticios

2. Contar con los 1080 puntos de precalificación

Tener 1080 puntos es indispensable para poder tramitar un crédito ante el Instituto. Cabe mencionar que las mujeres tienen una bonificación de 20 puntos, por lo que sólo requieren 1060 puntos de precalificación.

Para reunir estos puntos, el Instituto considera estos aspectos:

  1. Edad y salario
  2. Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
  3. Tiempo cotizando
  4. Tipo de empresa para la que se trabaja
  5. Cumplimiento de pagos del patrón, entre otros

3. Tener empleo formal y activo

Para obtener un financiamiento para comprar una casa es necesario cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que el empleador realice las aportaciones correspondientes al Infonavit

4. Realizar el curso en línea “Saber más para Decidir Mejor”

Este curso se puede tomar en línea en la página oficial del Infonavit, un paso importante para iniciar el proceso para comprar una casa

5. Tener un buen historial crediticio

Aunque no es obligatorio, tener un buen historial en el Buró de Crédito, puede contribuir a que los acreditados obtengan hasta el 100% del monto máximo que les corresponde.

Un mal historial crediticio puede impactar en el monto máximo que puedes recibir de financiamiento del Infonavit

7. Elegir el crédito adecuado

El Instituto cuenta con diferentes esquemas crediticios, con el fin de cubrir las diversas necesidades de las familias mexicanas trabajadoras, ya que cada quien prioriza aspectos diversos, por lo que este punto cobra relevancia. Además, según el financiamiento, es el monto máximo de crédito que se puede recibir.

8. No tener un crédito vigente con el Infonavit

Si tienes un crédito activo no puedes tener acceso a un nuevo financiamiento, aún cuando tengas amplia capacidad de endeudamiento. Por regla general, hasta que pagues el primer crédito puedes tener acceso a nuevos financiamientos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados