Cómo empezar a invertir con poco dinero y sin riesgos
Empezar a invertir con poco dinero es posible si se eligen las opciones correctas y se mantiene un enfoque disciplinado

MÉXICO.- Muchas personas creen que la inversión es exclusiva para quienes tienen grandes sumas de dinero, pero la realidad es que cualquier persona puede empezar a invertir con cantidades pequeñas y sin asumir grandes riesgos.
De acuerdo con un estudio del Centro de Educación Financiera de América Latina, el 70% de las personas que nunca han invertido creen que se necesita mucho dinero para hacerlo, lo cual es un mito.
Opciones para invertir con poco dinero
- CETES y bonos gubernamentalesSon considerados las inversiones más seguras, ya que están respaldados por el gobierno. En México, Cetesdirecto permite invertir desde 100 pesos con rendimientos superiores a una cuenta de ahorro tradicional.
- Fondos de inversiónEmpresas como GBM+, Kuspit o Actinver ofrecen fondos de inversión que permiten empezar con cantidades pequeñas y diversificar el dinero en distintos activos.
- Acciones fraccionadasPlataformas como Bursanet y Flink permiten comprar fracciones de acciones de grandes empresas con menos de 100 pesos. “Esta es una forma accesible de entrar al mercado bursátil sin comprometer mucho capital”, explica Luis Ramírez, analista financiero.
- Inversión en criptomonedasAunque es un mercado volátil, plataformas como Binance o Bitso permiten invertir pequeñas cantidades en Bitcoin o Ethereum. Se recomienda destinar solo un pequeño porcentaje del capital disponible.
- Crowdfunding inmobiliarioEmpresas como 100 Ladrillos o Briq.mx permiten invertir en bienes raíces desde 500 pesos, obteniendo rendimientos a largo plazo.
Consejos para invertir sin riesgos
- Investigar antes de invertir.
- Diversificar el dinero en distintos instrumentos.
- Evitar plataformas o esquemas que prometan rendimientos demasiado altos.
- No invertir dinero que se necesite a corto plazo.
Según Daniela Muñoz, especialista en inversiones personales, “el mayor error de los principiantes es querer hacerse ricos rápido. La inversión es un proceso a largo plazo que requiere paciencia y educación financiera”.
Empezar a invertir con poco dinero es posible si se eligen las opciones correctas y se mantiene un enfoque disciplinado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vale la pena pagar tu crédito Infonavit antes de tiempo?
El SAT anuncia estímulo fiscal para contribuyentes con ingresos hasta por 35 millones de pesos
La riqueza financiera de las familias españolas alcanza récord histórico impulsada por la inflación
¿Qué pasará tras el aumento del salario mínimo al 12% en México?