3 pasos para ahorrar en poco tiempo, sin mucho esfuerzo
En muchas ocasiones, el secreto para concretar el ahorro, no está en ganar más, sino en gastar mejor, lo que se relaciona con una administración adecuada del dinero

MÉXICO.- Uno de los motivos por los que muchos abandonan el propósito de ahorrar, es porque pierden la paciencia, ya que este proceso puede parecer largo, especialmente cuando no se tiene experiencia.
En muchas ocasiones, el secreto para concretar el ahorro, no está en ganar más, sino en gastar mejor, lo que se relaciona con una administración adecuada del dinero.
Ahorra en poco tiempo
Para saber cómo ahorrar dinero en poco tiempo, la clave está en entender la forma en que fluye tu dinero y hacer algunos ajustes sencillos, de acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu.
1. Mete en cintura tus finanzas personales
Esta medida puede darte una mala impresión, pero sólo se trata de revisar a detalle, cómo entra y sale el dinero, desde los gastos más grandes, hasta los más pequeños que pasan desapercibidos y que se conocen como “gastos hormiga”.
- Crea una lista de todos tus gastos fijos y variables durante un mes, para que identifiques a dónde se va tu dinero.
- Revisa las suscripciones. Es posible que algunas que tienes no las usas realmente y sólo estás perdiendo dinero por mantener un servicio de streaming que nunca ves o una revista que nunca lees.
- Ajusta tu gasto semanal. Asigna un presupuesto por semana para tus gastos de ocio y entretenimiento, así como los antojos. Esto te ayudará a evaluar si realmente valen la pena estos gastos que realizas.
2. Reestructura y ajusta para eliminar gastos innecesarios
Hacer esto es como eliminar de tu closet lo que no necesitas y sólo te quedas con lo esencial. Esto implica según Nu, evaluar qué gastos realmente aportan algo significativo a tu vida y cuáles puedes eliminar sin pensarlo mucho.
- Prioriza tus gastos según su importancia. Asegúrate primero de cubrir tus necesidades básicas como la renta o hipoteca, tu comida y transporte, entre otros.
- Categoriza tus gastos. Identifica cuáles gastos son importantes pero no urgentes, cuáles son caprichos o lujos y de los que puedes prescindir.
- Elimina los lujos innecesarios. Algunos gastos como el café de todos los días puedes eliminarlo y en su lugar llevar un termo con café desde tu casa, lo que hará que ahorres significativamente y no te privarás de este gusto.
- Busca alternativas más económicas. Algunos gastos son importantes, pero es posible que busques alternativas más baratas. Por ejemplo, si pagas mucho por un gimnasio, posiblemente puedas cambiar a otro o elijas hacer ejercicio al aire libre.
3. Ahorra el dinero que dejas de gastar
Una vez que limpiaste tu presupuesto y eliminaste gastos innecesarios, puedes comenzar a ahorrar para tener tranquilidad financiera, lo que hará una gran diferencia.
- Abre una cuenta bancaria. Si todavía no tienes una cuenta específica para ahorrar, deberías considerar abrir una, porque de esta manera será más fácil cumplir con tu propósito.
- Distribuye tus ahorros. Divide tus ahorros en diferentes rubros, como crear un fondo de emergencia, vacaciones, o la compra de un artículo importante.
- Revisa y ajusta regularmente. A medida que tus ingresos o gastos cambian, ajusta la cantidad que ahorras, lo importante es que mantengas el hábito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto cuesta la llegada de un bebé y cómo prepararse para esto?
Que las finanzas no acaben con el amor: Así puedes hacer un presupuesto en pareja, sin generar tensión
No te dejes llevar por la emoción de comprar; Profeco emite recomendaciones para no afectar tus finanzas personales
¿Por qué cuesta tanto ahorrar y cómo superar los obstáculos?