Claudia Sheinbaum habla del escándalo de promoción de criptomoneda por Javier Milei que dejó a miles sin dinero
Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta una grave crisis política y financiera por promover la criptomoneda $Libra, que resultó ser un fraude con pérdidas de más de 100 millones de dólares.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de un escándalo internacional tras promover la criptomoneda $Libra, que resultó ser una estafa masiva. Este caso ha generado una crisis política y financiera en Argentina, con repercusiones globales, incluyendo denuncias en tribunales y críticas de líderes internacionales. La situación ha puesto en tela de juicio la ética y las facultades de un mandatario para promover intereses privados, así como la posible complicidad de su entorno cercano, especialmente su hermana, Karina Milei, secretaria general de la presidencia.
También te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego niega promover inversiones en Instant Metapro AI tras estafa de Javier Milei y criptomoneda $Libra; acusa “bots” del gobierno
Hechos principales
- Promoción de $Libra por Milei:
- Javier Milei promocionó en su cuenta de X (antes Twitter) la criptomoneda $Libra, presentándola como un proyecto privado para incentivar la economía argentina y financiar pequeñas empresas.
- Inicialmente, la criptomoneda experimentó un aumento exponencial en su valor, pasando de fracciones de centavo a casi 5,000 dólares. Sin embargo, horas después, su valor se desplomó a 0.19 dólares, en lo que se conoce como un Rugpull (estafa en la que los desarrolladores abandonan el proyecto después de captar fondos).
- Se estima que las pérdidas superan los 100 millones de dólares, afectando a miles de inversionistas, muchos de ellos con ahorros modestos.
- Antecedentes de Milei en promoción de criptomonedas:
- Durante su etapa como diputado (2021-2023), Milei promocionó otra criptomoneda, CoinX, que también resultó ser una estafa piramidal. En ese entonces, la Comisión Nacional de Valores (CNV) ordenó el cese de actividades de CoinX, y Milei fue denunciado como “responsable solidario” del fraude.
- Estos antecedentes han aumentado las sospechas sobre su participación en el caso de $Libra.
- Implicación de Karina Milei y su entorno:
- Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la presidencia, ha sido señalada como una figura clave en el escándalo. Según testimonios, ella facilitó reuniones entre Javier Milei y los responsables de $Libra, incluyendo a Julian Peh, fundador de KIP Protocol, la empresa detrás de la criptomoneda.
- Además, se ha revelado que Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos empresarios cercanos al gobierno, actuaron como intermediarios en estas reuniones.
- Reacciones internacionales:
- El escándalo ha trascendido las fronteras de Argentina. The New York Times publicó un artículo titulado “El líder argentino, en el punto de mira tras la caída de la criptomoneda que promocionó”, en el que se vincula a Milei con prácticas similares a las de Donald Trump.
- En Estados Unidos y otros países, bufetes jurídicos preparan demandas contra Milei en nombre de las víctimas del fraude.
- El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó a Milei y lo instó a invertir en productos legítimos como el café colombiano, en lugar de promover estafas.
Posición de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al caso durante su conferencia matutina, calificando la actuación de Milei como “muy grave”. Sheinbaum destacó que un presidente no debe promover intereses privados, ya que esto genera un conflicto de interés y socava la división entre el poder económico y el político. Además, enfatizó que la iniciativa privada debe tener un contenido social y no aprovecharse del ejercicio público para beneficio personal.
Te puede interesar: Juan Soler dice apoyar políticas de Trump, Milei y Bukele; genera polémica
Sheinbaum también abordó el tema de la regulación de redes sociales, señalando que, aunque está en contra de la censura, es necesario transparentar el uso de cuentas falsas y bots, que suelen estar asociados a campañas negras.
Consecuencias políticas y legales
- Denuncias y juicio político:
- En Argentina, se han presentado más de 100 denuncias en tribunales por el fraude de $Libra. Además, bloques opositores en el Congreso, como el peronista Unión por la Patria, han anunciado un pedido de juicio político contra Milei.
- El artículo 265 del Código Penal argentino establece que los funcionarios públicos que promuevan beneficios privados en ejercicio de su cargo pueden enfrentar penas de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
- Investigación interna:
- Milei ordenó a la Oficina Anticorrupción investigar si existió conducta impropia por parte de algún miembro de su gobierno, incluido él mismo. Sin embargo, esta medida ha sido vista como un intento de lavarse las manos ante el escándalo.
- Impacto en la economía:
- El fraude ha exacerbado la crisis económica en Argentina, donde la inflación y la pobreza ya son problemas graves. La promoción de $Libra ha sido calificada como un acto de irresponsabilidad por parte del mandatario.
Opiniones y críticas
- Cristina Fernández de Kirchner (ex presidenta de Argentina):“Argentina se convirtió en un casino donde el croupier es el mismísimo presidente, algo que nunca en la historia se había visto antes.”
- Charles Hoskinson (fundador de Ethereum y Cardano):“Estuve en la cueva de los negocios y las coimas. Karina Milei les dio relevancia a dos gerentes del mercado local, provocando una estafa masiva apoyada por el propio presidente.”
- Medios internacionales:The New York Times y otros medios han destacado la falta de ética y la posible complicidad de Milei en el fraude, comparándolo con prácticas similares de otros líderes populistas.
El escándalo de la criptomoneda $Libra ha puesto en evidencia las prácticas cuestionables de Javier Milei y su gobierno, generando una crisis política y financiera sin precedentes en Argentina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Javier Milei y su ‘criptofiasco’ en Argentina: ¿Qué se sabe del fraude de $LIBRA y cómo afecta a la economía nacional?
“Sabían del riesgo”: Javier Milei se deslinda del escándalo por criptomoneda y echa la culpa a los inversores
Ricardo Salinas Pliego defiende a Javier Milei en medio de acusaciones de criptoestafa
Ricardo Salinas Pliego respalda a Javier Milei tras polémica por criptomoneda: “Parásitos comunistas lo critican por un error de buena fe”