Javier Milei: Bolsa de Argentina se derrumba mientras la justicia investigará al presidente por el caso de la criptomoneda LIBRA
La Bolsa de Argentina cayó más del 5% tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda LIBRA por parte del presidente Javier Milei.

ARGENTINA.-La Bolsa de Argentina experimentó una fuerte caída durante la jornada del lunes, en medio de un escándalo político que involucra al presidente Javier Milei. El motivo de la crisis es la promoción por parte del mandatario de una criptomoneda llamada LIBRA, la cual ha sido acusada de ser un engaño y ha generado pérdidas millonarias para miles de inversores. Este hecho ha desencadenado una investigación judicial y ha puesto en riesgo la estabilidad política del gobierno de Milei, con posibles consecuencias legales y económicas.
También te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego niega promover inversiones en Instant Metapro AI tras estafa de Javier Milei y criptomoneda $Libra; acusa “bots” del gobierno
Caída de la Bolsa Argentina
El índice accionario líder de Buenos Aires, el S&P Merval, registró una caída del 2.72% a las 14:00 GMT, después de haber perdido hasta un 5.80% en los primeros momentos de negociación. Esta caída es atribuida al escándalo generado por la promoción de la criptomoneda LIBRA, que ha generado desconfianza en los mercados y ha afectado la reputación del gobierno de Milei.
Según la firma Wise Capital, este es el mayor golpe reputacional que ha enfrentado el gobierno de Milei desde su llegada al poder. La promoción de un proyecto basado en un token creado en la blockchain de Solana, que luego fue catalogado como un engaño, ha generado una crisis de confianza entre los inversores y el público en general.
Investigación judicial contra Javier Milei
La Justicia argentina ha iniciado una investigación contra el presidente Javier Milei por presunta estafa relacionada con la criptomoneda LIBRA. La jueza federal María Servini de Cubría será la encargada de llevar adelante la investigación, la cual podría ampliarse con más denuncias de afectados y opositores políticos.
La ONG Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó una denuncia formal acusando a Milei y a otros funcionarios de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según la denuncia, más de 40,000 personas habrían sido afectadas por la operación con la criptomoneda, con pérdidas estimadas en más de 4,000 millones de dólares.
Detalles del escándalo
El escándalo se desató cuando el presidente Milei publicó un mensaje en sus redes sociales promocionando la criptomoneda LIBRA. Este tuit generó una fuerte demanda inicial, llevando el valor del token a casi 5 dólares. Sin embargo, en cuestión de horas, el valor de la criptomoneda se desplomó por debajo de 1 dólar, lo que generó pérdidas masivas para los inversores.
Ante la controversia, Milei eliminó el tuit y publicó otro mensaje en el que afirmó que se había tratado de un error. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y las denuncias contra el mandatario no tardaron en llegar. Según medios locales, las denuncias se han multiplicado y han llegado incluso a cortes de Estados Unidos.
Te puede interesar: Demandan a Milei por supuesta estafa tras colapso de la criptomoneda $LIBRA
Reacciones políticas
La oposición peronista ha anunciado que podría impulsar un juicio político contra Milei por este hecho. La crisis generada por el escándalo de la criptomoneda ha puesto en jaque la estabilidad del gobierno y ha generado un clima de incertidumbre política y económica en el país.
Consecuencias y perspectivas:
- Económicas: La caída de la bolsa y la desconfianza generada por el escándalo podrían tener un impacto negativo en la economía argentina, ya de por sí frágil. La pérdida de confianza de los inversores podría dificultar la llegada de capitales extranjeros y afectar el crecimiento económico, dice Reuters.
- Políticas: La investigación judicial y la posibilidad de un juicio político podrían debilitar aún más al gobierno de Milei, que ya enfrenta desafíos en su gestión.
- Legales: Si se comprueban las acusaciones de estafa y asociación ilícita, Milei y otros funcionarios podrían enfrentar sanciones penales, lo que agravaría la crisis política.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Javier Milei y su ‘criptofiasco’ en Argentina: ¿Qué se sabe del fraude de $LIBRA y cómo afecta a la economía nacional?
Influencer estalla contra Milei y lo acusa de haber perdido su fortuna por la criptomoneda que promocionaba el mandatario argentino
Oposición argentina exige investigar a Milei tras promocionar criptomoneda vinculada a estafas
“Sabían del riesgo”: Javier Milei se deslinda del escándalo por criptomoneda y echa la culpa a los inversores