Pasos para solicitar la devolución de impuestos al SAT en 2025
La devolución de impuestos ocurre cuando la autoridad tributaria determina que un contribuyente pagó más dinero del que debía y el SAT regresa la diferencia

MÉXICO.- Los contribuyentes que cumplen con la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pueden recibir saldo a favor y éste podría ser tu año.
La devolución de impuestos ocurre cuando la autoridad tributaria determina que un contribuyente pagó más dinero del que debía y el SAT regresa la diferencia.
Los motivos por los que se puede recibir saldo a favor
La devolución de impuestos puede ocurrir por varios motivos, según la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, pero no todas las personas tienen derecho a recibirlo.
Los casos en los que se puede hacer el trámite de la devolución son:
- Tu empleador retuvo más ISR del necesario. Es posible que en ocasiones las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que hicieron en tu empresa, superen lo que realmente debías pagar.
- Hiciste gastos deducibles. Algunos gastos como honorarios médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios y seguros de gastos médicos mayores, entre otros, pueden ayudarte a reducir la carga fiscal y generar saldo a favor.
- Tienes saldo a favor en IVA. Si eres persona física, con actividad empresarial, es posible que hayas acumulado un saldo a favor en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Cómo solicitar la devolución de impuestos
Para pedir la devolución de impuestos en 2025, sólo es necesario hacer la declaración anual y ver si tienes saldo a favor, mediante estos pasos, de acuerdo con Nu:
1. Revisa constancia de retenciones. Primero verifica cuánto dinero te retuvieron durante el año. Descarga tu Constancia de Sueldos y Salarios desde el portal del SAT. Este documento te mostrará las retenciones del Impuesto Sobre la Renta, realizadas por tu empleador, lo que será clave para tu declaración.
2. Prepara deducciones personales. Reúne todas las facturas electrónicas de los gastos que puedes deducir. Asegúrate de que hayan sido emitidas correctamente y a tu nombre.
3. Presenta tu declaración anual de impuestos. Una vez que tengas todo listo, accede al portal del SAT para presentar tu declaración de impuestos. Considera que la fecha límite, si eres persona física, es el 30 de abril. Durante este proceso si resulta que tienes saldo a favor, el sistema lo detectará de forma automática y podrás pedir la devolución de impuestos.
4. Solicita la devolución automática. Una vez que hagas tu declaración anual, si todo está en orden, solicita la devolución automática de impuestos. El SAT validará tu información y si no hay errores, el dinero llegará a tu cuenta bancaria en un plazo de 40 días hábiles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí