Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gasolina

Profeco identifica las cinco gasolineras más caras y con mayor índice de ganancia en México

La Profeco identificó a las cinco gasolineras con mayores ganancias en México: Petro-7, Shell, Oxxo Gas, Arco y Exxon Mobil, siendo Petro-7 la que más gana por litro ($3.41).

Profeco identifica las cinco gasolineras más caras y con mayor índice de ganancia en México

CIUDAD DE MÉXICO.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su titular Iván Escalante Ruíz, presentó un informe sobre las gasolineras con los precios más elevados y los mayores índices de ganancia en el país. Este reporte se dio a conocer durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del monitoreo realizado del 3 al 9 de febrero en diversas regiones del país.

Las cinco gasolineras con mayor índice de ganancia

De acuerdo con el informe, las cinco marcas de gasolineras que registraron los mayores márgenes de ganancia por litro de gasolina regular son:

  1. Petro-7: Con un índice de ganancia de 3.41 pesos por litro, esta gasolinera vende el litro de gasolina regular a 25.12 pesos.
  2. Shell: Su índice de ganancia es de 3.34 pesos por litro, y el precio de venta es de 24.80 pesos.
  3. Oxxo Gas: Registra una ganancia de 3.29 pesos por litro, con un precio de 25.37 pesos.
  4. Arco: Obtiene 2.84 pesos por litro, vendiendo la gasolina regulara 24.49 pesos.
  5. Exxon Mobil: Su margen de ganancia es de 2.75 pesos por litro, con un precio de venta de 24.61 pesos.

Estos datos reflejan que Petro-7 es la gasolinera con el mayor índice de ganancia, seguida de cerca por Shell y Oxxo Gas.

Recomendaciones a los consumidores

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, hizo un llamado a los consumidores para que eviten comprar en gasolineras con precios excesivos y, en su lugar, busquen estaciones que ofrezcan precios justos. Además, destacó que se han colocado lonas informativas en gasolineras de Zapotlán El Grande, Jalisco, y otras localidades, con la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, con el objetivo de alertar a los consumidores sobre los precios abusivos.

Escalante Ruiz también señaló que en algunas zonas, como Monterrey, Nuevo León, y Ciudad Guzmán-Autlán, Jalisco, las gasolineras se ponen de acuerdo para fijar precios similares, lo que perjudica a los consumidores.

Gasolineras con precios justos y más caros

En contraste, el informe de Profeco también identificó a las gasolineras con los precios más justos y los más elevados:

  • Precio más justo: La gasolinera Estación La Diagonal, de la marca Shell, en Puebla, ofrece el litro de gasolina regular a $22.35 pesos.
  • Precio más caroServicios Tintoque, de Pemex, en Bahía de Banderas, Nayarit, vende el litro de gasolina regular a $26.80 pesos.

Te puede interesar: ¿Dónde está la gasolina más cara y más barata en México? Profeco revela los precios por estado

Monitoreo de precios de la canasta básica, tortilla y huevo

Además del monitoreo de combustibles, Profeco también presentó datos sobre los precios de productos de primera necesidad:

  • Canasta básica: El precio más bajo se registró en Chedraui Mina, Centro, Tabasco, con un costo de 704.50 pesos, mientras que el más alto fue en H.E.B. Ejército, Tampico, Tamaulipas, con 1,032.90 pesos. Esto representa una diferencia de hasta $328.40 pesos, lo que resalta la importancia de comparar precios antes de comprar.
  • Tortilla: En un muestreo de 602 tortillerías, el precio promedio del kilogramo de tortilla fue de $23.32 pesos, mostrando una ligera disminución respecto a la semana anterior.
  • Huevo: Profeco detectó incrementos en el precio del huevo blanco en algunas marcas, como Aurrera y Precíssimo, mientras que otras, como BachocoGuadalupe y El Calvario, redujeron sus precios. El titular de Profeco destacó la importancia de que los establecimientos coloquen preciadores en los anaqueles para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.

Gobierno propone fijar un precio máximo para los combustibles

Durante una conferencia de la semana pasada, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal está trabajando en un acuerdo con los distribuidores de gasolina para establecer un precio máximo voluntario para los combustibles. Este acuerdo busca evitar que los gasolineros fijen precios excesivos, como ha ocurrido en algunos casos donde el margen de ganancia por litro supera los 6 pesos, cuando el máximo recomendado es de 2 pesos.

Sheinbaum explicó que esta medida es similar al acuerdo alcanzado para fijar los precios de la canasta básica y que su objetivo es proteger la economía de los consumidores. Además, destacó que, en caso de que los precios internacionales del petróleo aumenten, el gobierno cuenta con el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) para compensar estos incrementos, pero no para financiar las ganancias excesivas de los gasolineros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados