Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo reducir el gasto en comida sin sacrificar una alimentación saludable

Ahorrar en comida no significa comer mal. Con una buena planificación y hábitos inteligentes, puedes reducir costos sin sacrificar calidad ni salud

Cómo reducir el gasto en comida sin sacrificar una alimentación saludable

MÉXICO.- En tiempos de inflación y altos costos de vida, el gasto en alimentos representa una parte importante del presupuesto familiar.

Sin embargo, es posible ahorrar en comida sin afectar la calidad de tu alimentación. Aquí te damos estrategias efectivas para lograrlo.

Consejos para gastar menos en comida

  1. Planea tu menú semanalHacer una lista de alimentos antes de ir al supermercado evita compras impulsivas y ayuda a aprovechar mejor los ingredientes.
  2. Compra en mercados localesFrutas, verduras y otros productos suelen ser más baratos y frescos en mercados que en supermercados.
  3. Aprovecha las ofertas y descuentosMuchos supermercados tienen días de promoción en productos básicos. Identifica estos días y organiza tus compras.
  4. Compra a granelProductos como arroz, frijoles y especias suelen ser más baratos a granel que en paquetes individuales.
  5. Evita los productos ultraprocesadosNo solo son más caros, sino que suelen ser menos saludables. Opta por alimentos frescos y naturales.
  6. Reduce la comida fuera de casaComer en restaurantes o pedir comida a domicilio puede duplicar o triplicar el gasto en alimentación. Cocinar en casa es mucho más económico.
  7. Cocina por porciones y congelaPreparar comidas en grandes cantidades y congelarlas evita desperdicio y reduce la necesidad de comprar comida rápida.
  8. Aprovecha las sobrasLas sobras pueden convertirse en nuevas comidas. Por ejemplo, el pollo asado de un día puede usarse para tacos o ensaladas al día siguiente.
  9. Elige marcas genéricas o de bajo costoMuchas veces la diferencia entre una marca reconocida y una genérica es solo el empaque. Comparar precios te ayudará a encontrar opciones más económicas sin sacrificar calidad.
  10. Bebe agua en lugar de refrescos o jugos envasadosAdemás de ser más saludable, el agua es mucho más económica. Un solo refresco diario puede representar un gasto de $600 a $1,000 pesos al mes.

¿Cuánto puedes ahorrar?

Siguiendo estos consejos, una familia promedio podría reducir su gasto en comida entre un 20% y 40%, lo que representa un ahorro de $2,000 a $5,000 pesos mensuales.

Ahorrar en comida no significa comer mal. Con una buena planificación y hábitos inteligentes, puedes reducir costos sin sacrificar calidad ni salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados