Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banco de México (Banxico)

Banco de México reduce su expectativa de crecimiento en 2025 por incertidumbre en EU

Banxico redujo su pronóstico de crecimiento para México en 2025 de 1.2% a 0.6% debido a la incertidumbre por las políticas de EU

Banco de México reduce su expectativa de crecimiento en 2025 por incertidumbre en EU

El Banco de México (BdeM) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía del país en 2025, reduciéndolo de 1.2% a 0.6%.

Esta decisión se da mientras crece la incertidumbre económica global y cambios en la administración de Estados Unidos.

Te podría interesar: Profeco y Toyota México llaman a revisión a más de 1,400 autos de tres modelos

¿Por qué Banxico redujo su estimación de crecimiento?

Banxico explicó que la economía mexicana enfrentará un crecimiento moderado en los próximos años, principalmente debido a la debilidad en el consumo y la inversión privada. Entre los factores que influyen en esta situación se encuentra la incertidumbre sobre las políticas económicas del nuevo gobierno estadounidense.

El banco central señaló que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas y consumidores, lo que impactaría directamente en la actividad económica del país.

Banxico.

¿Cómo afecta la incertidumbre en Estados Unidos a la economía mexicana?

México mantiene una relación comercial estrecha con Estados Unidos, por lo que cualquier cambio en sus políticas económicas puede generar efectos en la inversión y el comercio exterior. Banxico advirtió que aún no se conoce el alcance de las medidas que tomará el nuevo gobierno estadounidense, lo que mantiene un panorama incierto para la economía mexicana.

Los cambios en temas como tratados comerciales, aranceles o regulaciones podrían influir en la inversión extranjera y en las exportaciones mexicanas, sectores clave para el crecimiento del país.

Ajustes al pronóstico de la inflación

Además del ajuste en el crecimiento económico, Banxico también modificó su pronóstico de inflación para 2025. Ahora estima que la inflación general y subyacente alcanzarán un 3.3%, por encima del 3% previsto anteriormente. Este aumento se debe a distintos factores, como la volatilidad en los mercados y posibles ajustes en precios de bienes y servicios.

El banco central seguirá monitoreando la evolución de la inflación para tomar decisiones sobre política monetaria que ayuden a mantener la estabilidad de precios.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.29% en el mes anterior

Implicaciones en la economía mexicana

Una menor expectativa de crecimiento sugiere un posible impacto en la generación de empleos y en el dinamismo del mercado interno. Si el consumo y la inversión se mantienen bajos, las empresas podrían enfrentar retos para expandirse y crear nuevas oportunidades laborales.

Ante este panorama, Banxico recomienda seguir con medidas de estabilidad económica y estar atentos a los cambios en el entorno internacional para mitigar posibles efectos adversos.

También te podría interesar: Estos fueron los billetes más falsificados en México, en 2024 su circulación creció un 15%

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados