Estrategias efectivas para recuperar tu estabilidad financiera si tienes deudas complicadas
Salir de deudas no es un proceso rápido, pero con disciplina, estrategias adecuadas y el compromiso de manejar las finanzas personales de manera más responsable, es posible lograr una recuperación financiera en un tiempo relativamente corto

MÉXICO.- En un mundo donde el endeudamiento es una preocupación común para miles de familias y trabajadores, lograr salir de las deudas rápidamente se ha convertido en una prioridad para muchos.
Expertos financieros sugieren una serie de estrategias que pueden ayudar a recuperar la estabilidad financiera y, lo más importante, evitar que el ciclo de deudas continúe.
El método de la bola de nieve es uno de los enfoques más recomendados por los expertos en finanzas.
Según Lucía González, asesora financiera en Finanzas Consciente, este método implica pagar las deudas más pequeñas primero, independientemente de las tasas de interés.
“La clave está en liberar espacio emocional y financiero, lo que motiva a las personas a continuar con el proceso de pago”, afirma González.
Ella destaca que, al eliminar las deudas más pequeñas, se genera un impulso para abordar las deudas más grandes.
Por otro lado, Eduardo Ramírez, economista y director de Inversiones Financieras, sugiere aplicar el método de avalancha para aquellos con deudas significativas.
En este caso, las personas deben enfocar sus esfuerzos en pagar las deudas con las tasas de interés más altas primero.
“Aunque el método de la bola de nieve es eficaz en términos emocionales, la avalancha puede ahorrar más dinero a largo plazo, ya que reduce el impacto de los intereses acumulados”, explica Ramírez.
Además de estos métodos, expertos como Carla López, especialista en planificación financiera personal, aconsejan revisar las condiciones de los créditos.
“Es importante conocer las tasas de interés, las fechas de pago y las comisiones que las instituciones financieras aplican. Esto te permitirá renegociar y reducir la carga financiera”, señala López.
Finalmente, una recomendación clave es ajustar el presupuesto mensual para destinar una mayor parte de los ingresos al pago de deudas.
Andrés Sánchez, analista económico, subraya la importancia de controlar los gastos superfluos y priorizar el pago de las deudas más urgentes.
“Crear un presupuesto adecuado, donde se recorten gastos no esenciales, permitirá aumentar el monto destinado al pago de las deudas, acelerando el proceso”, afirma Sánchez.
Salir de deudas no es un proceso rápido, pero con disciplina, estrategias adecuadas y el compromiso de manejar las finanzas personales de manera más responsable, es posible lograr una recuperación financiera en un tiempo relativamente corto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vale la pena pagar tu crédito Infonavit antes de tiempo?
El SAT anuncia estímulo fiscal para contribuyentes con ingresos hasta por 35 millones de pesos
La riqueza financiera de las familias españolas alcanza récord histórico impulsada por la inflación
¿Qué pasará tras el aumento del salario mínimo al 12% en México?