Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Los 5 errores financieros más comunes que te impiden ahorrar dinero

El ahorro para el retiro debe ser una prioridad, ya que no solo garantiza la seguridad financiera en el futuro, sino que también puede ser una fuente de ingresos pasivos a largo plazo

Los 5 errores financieros más comunes que te impiden ahorrar dinero

MÉXICO.- Ahorrar dinero es una de las metas más deseadas por muchas personas, pero a pesar de los esfuerzos, muchas veces parece imposible lograrlo.

Según expertos en finanzas, hay varios errores comunes que las personas suelen cometer, los cuales obstaculizan el proceso de ahorro. Aquí te presentamos los cinco más importantes y cómo evitarlos.

1. No tener un presupuesto claro

Una de las principales razones por las que las personas no ahorran es la falta de un presupuesto adecuado.

Según Juan Pérez, asesor financiero en Cuentas Claras, muchas personas no tienen claridad sobre sus ingresos y gastos mensuales.

“Sin un presupuesto, es fácil perder el control de tus finanzas y gastar más de lo que realmente puedes permitirte”, señala Pérez.

La recomendación es llevar un registro detallado de todos los gastos, desde los más grandes hasta los más pequeños, y planificar de acuerdo con lo que realmente se puede ahorrar.

2. No establecer metas de ahorro

Establecer metas claras es fundamental para cualquier plan de ahorro. Valeria Martínez, experta en finanzas personales y fundadora de Ahorra Smart, explica que las personas que no tienen objetivos específicos suelen perder el rumbo.

“Es crucial definir una meta a corto, mediano y largo plazo. Ya sea para un fondo de emergencia o para un viaje, tener un propósito claro ayuda a mantener la motivación”, asegura Martínez.

3. Gasto impulsivo

Los gastos impulsivos son uno de los errores más comunes que dificultan el ahorro. Carlos Gómez, consultor en Planifica tu futuro, resalta que las compras innecesarias, como el uso desmedido de tarjetas de crédito o la compra de productos no esenciales, afectan directamente la capacidad de ahorrar.

“Una de las claves para evitar este error es implementar un periodo de reflexión antes de hacer compras impulsivas”, sugiere Gómez. También recomienda la creación de una lista de compras y apegarse a ella.

4. No ahorrar automáticamente

Una de las mejores estrategias para ahorrar dinero sin esfuerzo es automatizar los ahorros. Según Laura Mendoza, experta en gestión financiera personal, muchas personas cometen el error de intentar ahorrar lo que les queda al final del mes, pero rara vez eso es suficiente.

“Configurar transferencias automáticas a una cuenta de ahorro tan pronto como recibas tu salario te asegura que ahorrarás de manera constante, sin que se te olvide o lo gastes”, explica Mendoza.

5. No priorizar el ahorro para el futuro

Por último, Ricardo Herrera, asesor financiero en Soluciones Financieras, menciona que muchas personas solo ahorran para emergencias, olvidando ahorrar para el futuro.

“Es fundamental crear un fondo de retiro y aprovechar instrumentos de inversión como fondos de pensiones o planes a largo plazo”, enfatiza Herrera.

El ahorro para el retiro debe ser una prioridad, ya que no solo garantiza la seguridad financiera en el futuro, sino que también puede ser una fuente de ingresos pasivos a largo plazo.

La clave para mejorar las finanzas personales y lograr un ahorro efectivo radica en la creación de hábitos financieros saludables, evitando estos errores comunes. La disciplina, el establecimiento de metas y la planificación son esenciales para lograr una estabilidad financiera duradera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados