Peso mexicano cierra en 20.25 este martes 18 de febrero; su nivel más fuerte desde diciembre de 2024
El fortalecimiento del peso se dio en un contexto donde varias divisas también cerraron con ganancias, impulsadas por el alza en los precios de las materias primas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano registró una apreciación del 0.19% frente al dólar, lo que equivale a una ganancia de 4 centavos, cerrando en 20.25 unidades por billete verde en los mercados internacionales. Este es su nivel más fuerte desde el 26 de diciembre de 2024, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En operaciones al menudeo, el dólar se mantuvo sin cambios respecto a la jornada previa, cotizando en 20.80 pesos a la venta en ventanillas de Banamex.
Te podría interesar: México en la cuerda floja: aranceles y control de gasolina podrían desatar crisis económica
Factores que impulsaron la apreciación del peso
El fortalecimiento del peso se dio en un contexto donde varias divisas también cerraron con ganancias, impulsadas por el alza en los precios de las materias primas.
El petróleo WTI subió un 1.48%, alcanzando un precio de 71.79 dólares por barril. Este incremento se debe a la reducción en las exportaciones de Kazajstán, derivada de un ataque con drones ucranianos en el Mar Caspio, así como a la persistencia de tensiones geopolíticas en Europa.
Las divisas con mejor desempeño frente al dólar fueron:
- Peso colombiano: +0.83%
- Real brasileño: +0.49%
- Sol peruano: +0.28%
- Shekel israelí: +0.21%
- Peso mexicano: +0.19%
Te podría interesar: “Es el país donde vemos mayor potencial de crecimiento”: Banco Santander anuncia inversión de más de 2,000 millones de dólares en México
Mercado de capitales con resultados positivos
Los mercados bursátiles también mostraron un comportamiento favorable.
En Estados Unidos:
- Dow Jones: +0.02%
- Nasdaq Composite: +0.07% (acumulando cuatro sesiones consecutivas al alza)
- S&P 500: +0.24% (alcanzando un nuevo máximo histórico)
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.34%, sumando avances en ocho de las últimas nueve sesiones.
Destacaron las alzas en las acciones de:
- Banorte: +2.9%
- Grupo México: +1.3%
- Grupo Aeroportuario del Pacífico: +1.6%
- Walmex: +1.4%
- Gentera: +4.8%
Perspectivas del mercado
Los inversionistas continúan atentos a la evolución del mercado de divisas y a los factores geopolíticos que pueden afectar la estabilidad financiera. El desempeño del peso mexicano en las próximas jornadas dependerá de la volatilidad en los precios de las materias primas y de las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y México.
Te podría interesar: Aranceles de Trump causan ‘compras de pánico’ en Estados Unidos: ¿Cuál es la razón?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ante amenazas de aranceles, peso mexicano cierra en 20.62 este lunes 10 de febrero, cayendo ante el dólar
Dólar al menudeo alcanza los 21.17 pesos este martes 21 de enero y mercados reaccionan ante las declaraciones de Trump
Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero
Dolar cierra en 20.52 pesos este martes 4 de febrero ante ajuste en expectativas ecónomicas de México