¿Conviene invertir en Cetes en 2025? Rendimientos y riesgos explicados por experta en finanzas
Invertir en CETES en 2025 sigue siendo una opción segura y rentable, siempre y cuando se ajuste a los objetivos de cada inversionista.

MÉXICO.- Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) han sido una de las opciones de inversión más seguras en México, pero ¿seguirán siendo rentables en 2025?
Expertos en finanzas explican qué esperar en cuanto a rendimientos y si es una buena alternativa frente a otros instrumentos de inversión.
¿Cómo están los rendimientos de los CETES en 2025?
Según datos de Banco de México, la tasa de los CETES a 28 días cerró en 10.50% anual a inicios de 2025, mientras que los de 91 días ofrecen un 10.75%.
“Los rendimientos siguen siendo atractivos en comparación con otros productos de bajo riesgo”, afirma Mariana López, analista de inversiones de Finanzas Inteligentes.
Por su parte, Fernando Ruiz, economista de la Universidad de Negocios y Finanzas, destaca que “aunque los CETES han sido una gran alternativa para combatir la inflación, es clave considerar la política monetaria, ya que si Banxico baja la tasa de referencia, los rendimientos disminuirán gradualmente".
Ventajas y desventajas de invertir en CETES
✅ Ventajas:
- Seguridad: Son respaldados por el Gobierno de México.
- Bajo riesgo: A diferencia de otras inversiones, la probabilidad de perder dinero es casi nula.
- Accesibilidad: Se puede empezar con solo 100 pesos en plataformas como CETES Directo.
❌ Desventajas:
- No generan grandes rendimientos a largo plazo.
- El retiro anticipado puede generar pérdidas si se venden antes del vencimiento.
- Pueden perder atractivo si la inflación es mayor a la tasa de rendimiento.
¿En qué casos conviene invertir en CETES?
“Si tu objetivo es proteger tu dinero de la inflación a corto y mediano plazo, los CETES siguen siendo una opción sólida”, afirma Lourdes Medina, asesora en planeación financiera.
Sin embargo, si buscas rendimientos mayores, los expertos sugieren diversificar con fondos de inversión, acciones o bienes raíces.
Invertir en CETES en 2025 sigue siendo una opción segura y rentable, siempre y cuando se ajuste a los objetivos de cada inversionista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí