Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

El peso mexicano avanza ante el declive del dólar este 20 de febrero del 2025

El peso mexicano avanzó un 0.26% frente al dólar, impulsado por un debilitamiento de la moneda estadounidense tras un reporte débil de solicitudes de desempleo en EU.

El peso mexicano avanza ante el declive del dólar este 20 de febrero del 2025

CIUDAD DE MÉXICO.-El peso mexicano registró una apreciación el jueves, impulsado por un debilitamiento generalizado del dólar tras la publicación de un reporte más débil de lo esperado sobre las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos. Este escenario se combina con la incertidumbre generada por las recientes amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, lo que mantiene a los inversionistas en alerta, dice Reuters.

Contexto económico y desempeño del peso

  • Apreciación del peso: La moneda mexicana cotizó en 20.3779 unidades, lo que representa una ganancia del 0.26% frente al cierre previo. Este avance retoma una racha positiva que había sido interrumpida el día anterior por una toma de ganancias tras seis sesiones consecutivas al alza.
  • Factores externos: El declive del dólar se atribuye al aumento inesperado en las solicitudes de desempleo en Estados Unidos, lo que ha generado un respiro para el peso. Sin embargo, los riesgos asociados a la volatilidad global y los conflictos comerciales siguen siendo un factor de preocupación para los inversionistas, especialmente en un contexto en el que México aún enfrenta vulnerabilidades estructurales.
  • Datos locales: En el ámbito nacional, las ventas al por menor en diciembre mostraron un crecimiento inesperado del 0.1% frente a noviembre, superando las expectativas del mercado que anticipaban una caída del 0.4%.

Perspectivas de política monetaria

El Banco de México (BdeM) señaló en la minuta de su última reunión de política monetaria que podría continuar recortando la tasa de interés referencial en futuras sesiones. Esto incluiría ajustes de magnitud similar al último recorte de 50 puntos básicos, lo que refleja un enfoque más flexible ante las condiciones económicas actuales.

Mercado accionario y deuda

  • Índice accionario: El S&P/BMV IPC, principal índice de la bolsa mexicana, avanzó un 0.18% hasta los 54,193.84 puntos, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.
  • Acciones destacadas: Los títulos de Grupo Televisa lideraron las alzas, con un incremento del 2.4% a 8.55 pesos, en anticipación a la publicación de su reporte trimestral.
  • Mercado de deuda: En el mercado secundario, el rendimiento del bono a 10 años se mantuvo estable en 9.97%, mientras que la tasa a 20 años subió 10 puntos básicos, alcanzando un 10.48%.

Te puede interesar: Esto opina Carlos Slim sobre aranceles y economía mexicana

Pronósticos económicos y declaraciones de Sheinbaum

A pesar de la revisión a la baja en el pronóstico de crecimiento económico para 2024 por parte del Banco de México (de 1.2% a 0.6%), la presidenta Claudia Sheinbaum expresó optimismo sobre el desempeño económico en 2025. Destacó que su administración está trabajando activamente para atraer inversiones y promover el desarrollo económico, más allá del crecimiento per se.

  • Inversiones y obra pública: Sheinbaum mencionó que se están licitando proyectos clave, como carreteras y trenes, que impulsarán la economía a partir de abril y mayo. Además, resaltó la importancia de las inversiones públicas y privadas que generen empleos bien remunerados y mejoren el bienestar de la población.
  • Enfoque en el desarrollo: La mandataria subrayó que su gobierno no se limita a confiar en el mercado, sino que está implementando estrategias activas para fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados