¿Habrá aumento en la Pensión Bienestar para marzo?
Este aumento podría ayudar a las personas mayores a enfrentar el aumento en los costos de vida, especialmente en un contexto económico desafiante.

MÉXICO.- La Pensión Bienestar es un apoyo importante para muchas personas mayores en México, garantizando un ingreso bimestral para cubrir necesidades básicas. Con la cercanía del mes de marzo, los beneficiarios se preguntan cuándo se realizará el próximo depósito.
Te podría interesar: Confirman que se adelantará pago de pensión ISSSTE correspondiente a marzo; esta es la fecha
¿Cuándo se pagará la Pensión Bienestar en marzo 2025?
Aunque aún no se ha publicado un calendario oficial de pagos por parte de la Secretaría de Bienestar, podemos hacer una estimación con base en los patrones de pago de años anteriores.
En 2024, los depósitos se realizaron de manera escalonada en las primeras semanas de cada mes del bimestre correspondiente. Siguiendo esta misma lógica, es probable que el pago para el bimestre marzo-abril 2025 se realice en las primeras tres semanas de marzo, comenzando desde la primera semana del mes.
Fechas estimadas de pago para marzo 2025
- Enero-febrero 2025: Primera quincena de enero
- Marzo-abril 2025: Primera quincena de marzo
- Mayo-junio 2025: Primera quincena de mayo
- Julio-agosto 2025: Primera quincena de julio
- Septiembre-octubre 2025: Primera quincena de septiembre
- Noviembre-diciembre 2025: Primera quincena de noviembre
En base a esto, los pagos de marzo 2025 podrían comenzar a principios de mes y distribuirse hasta la tercera semana de marzo.
¿Habrá adelanto en el pago de la Pensión Bienestar como en el ISSSTE?
Hasta el momento, no se ha confirmado un adelanto en los pagos de la Pensión Bienestar para marzo 2025. Aunque algunos programas han realizado pagos adelantados en el pasado, como el caso del ISSSTE, la Pensión Bienestar generalmente mantiene su calendario regular, salvo en años con elecciones federales o eventos extraordinarios. Por lo tanto, es recomendable esperar el anuncio oficial por parte de la Secretaría de Bienestar para confirmar cualquier posible cambio en las fechas de pago.
Te podría interesar: Las mejores aplicaciones financieras para organizar tu dinero en México
¿Cuánto será el monto de la Pensión Bienestar en marzo 2025?
En 2025, los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán $6,200 pesos bimestrales, lo que representa un aumento de 200 pesos respecto a los $6,000 otorgados en 2024. Este aumento ayudará a las personas mayores a enfrentar el aumento en los costos de vida, especialmente en un contexto económico desafiante.
¿Dónde se puede cobrar la Pensión Bienestar?
Existen varias opciones para cobrar la pensión:
- Cajeros y ventanillas del Banco del Bienestar: Sin comisión.
- Cajeros de otros bancos: Pueden aplicar comisiones, dependiendo de la institución.
- Compras directas con la Tarjeta del Bienestar: En supermercados, farmacias y otros establecimientos.
Registro Pensión Bienestar 2025
Si aún no estás registrado en el programa y tienes 65 años o más, ya puedes inscribirte. Las incorporaciones se realizan en módulos instalados en todo el país, de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas. Para más información, puedes consultar la página oficial en programasparaelbienestar.gob.mx.
Requisitos para registrarse:
- Ser mexicano y tener 65 años o más.
- CURP y acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Identificación oficial vigente.
Si cumples con estos requisitos, solo necesitas acudir a un Módulo de Bienestar con tus documentos.
Ahora que tienes toda la información sobre el pago de la Pensión Bienestar de marzo 2025, recuerda que, si aún no te has inscrito, puedes hacerlo en cualquier módulo disponible.
Información de El Universal.
Te podría interesar: Modalidad 40 del IMSS: El secreto para una mejor jubilación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué son los aranceles y por qué los presidentes los imponen como medida de protección a sus países?
Tensiones comerciales por aranceles elevaron el dólar a 21.21 pesos este domingo 2 de febrero; el valor más alto desde 2022
Dolar cierra en 20.52 pesos este martes 4 de febrero ante ajuste en expectativas ecónomicas de México
Peso mexicano se posiciona al alza este martes 11 de febrero, cerrando en 20.53 unidades por dólar