Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Los errores más comunes que afectan tu historial crediticio y cómo evitarlos

Cuidar tu historial crediticio es clave para lograr estabilidad financiera y acceder a mejores oportunidades en el futuro

Los errores más comunes que afectan tu historial crediticio y cómo evitarlos

MÉXICO.- El historial crediticio es un factor clave para acceder a préstamos, tarjetas de crédito y financiamientos con tasas preferenciales.

Sin embargo, muchos usuarios cometen errores que dañan su calificación en el Buró de Crédito, lo que les impide acceder a mejores oportunidades financieras.

Según Mariana Torres, analista de riesgos financieros en Asesores Crediticios México, “un mal historial crediticio no solo dificulta la obtención de nuevos créditos, sino que también puede aumentar los intereses que se pagan, ya que los bancos ven al solicitante como un cliente de alto riesgo”.

A continuación, te presentamos los errores más comunes que pueden afectar tu historial y cómo evitarlos:

🔹 1. Pagar fuera de la fecha límite

Retrasarse en los pagos, incluso por un solo día, puede generar reportes negativos en tu historial. Además, los intereses moratorios aumentan la deuda.

Solución: Activa recordatorios o domicilia tus pagos para evitar olvidos.

🔹 2. Solo pagar el mínimo en la tarjeta de crédito

Cubrir únicamente el pago mínimo hace que la deuda crezca debido a los intereses, afectando la calificación crediticia.

Solución: Paga más del mínimo o, si es posible, liquida el total de tu saldo mensual.

🔹 3. Utilizar más del 50% del límite de crédito

Los bancos consideran riesgoso cuando un usuario utiliza más del 50% de su línea de crédito, lo que puede reducir su puntaje en Buró de Crédito.

Solución: Mantén tu nivel de endeudamiento por debajo del 30%-40% de tu límite disponible.

🔹 4. Solicitar demasiados créditos en poco tiempo

Cada vez que solicitas un préstamo o tarjeta de crédito, las instituciones financieras revisan tu historial. Muchas consultas en un periodo corto pueden dar la impresión de que tienes problemas económicos.

Solución: Evalúa bien tus necesidades antes de solicitar crédito y evita hacerlo en exceso.

🔹 5. Cancelar tarjetas de crédito con buen historial

Cerrar una tarjeta con un historial positivo y sin adeudos puede reducir tu antigüedad crediticia, afectando tu calificación.

Solución: Si la tarjeta no genera costos anuales elevados, es mejor mantenerla abierta para conservar el buen historial.

🔹 6. No revisar tu Buró de Crédito regularmente

Muchos usuarios desconocen su estatus en el Buró de Crédito y pueden tener errores en su reporte sin saberlo.

Solución: Solicita tu reporte de crédito gratuito al menos una vez al año para verificar que toda la información sea correcta.

Según Luis Gutiérrez, especialista en finanzas personales en Educación Financiera MX, “mantener un buen historial crediticio no es complicado si se tienen hábitos financieros responsables. Evitar estos errores puede hacer una gran diferencia a la hora de solicitar un crédito con buenas condiciones”.

Cuidar tu historial crediticio es clave para lograr estabilidad financiera y acceder a mejores oportunidades en el futuro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados