Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Si tienes deudas impagables en 2025, estos tips financieros te pueden ayudar a salir del rojo

Con estas estrategias, los expertos aseguran que 2025 puede ser el año en el que más personas logren estabilizar sus finanzas y reducir su nivel de endeudamiento

Si tienes deudas impagables en 2025, estos tips financieros te pueden ayudar a salir del rojo

MÉXICO.- En un contexto donde la inflación y las tasas de interés continúan impactando el bolsillo de los consumidores, manejar las deudas de manera inteligente se ha convertido en una prioridad.

Según Alejandro Robles, analista financiero de Consultores Capital, “el 2025 será un año clave para reorganizar las finanzas personales, ya que las tasas de interés podrían mantenerse altas, afectando los créditos personales y las tarjetas de crédito”.

Estrategias para reducir tus deudas

  1. Consolidar deudas en un crédito con menor interésSi tienes múltiples deudas con diferentes instituciones, una opción es consolidarlas en un solo crédito con una tasa más baja. Carla Mendiola, experta en finanzas de Banco Estratégico, recomienda: “Antes de consolidar, revisa los costos totales y las comisiones, ya que algunas instituciones ofrecen esta opción con gastos ocultos”.
  2. Pagar más del mínimo en tarjetas de créditoPagar solo el mínimo prolonga la deuda y genera intereses compuestos. Un estudio de Instituto Económico de México reveló que los usuarios que solo pagan el mínimo terminan pagando hasta tres veces más de lo que pidieron prestado.
  3. Priorizar deudas con mayor tasa de interésSe recomienda la estrategia de “avalancha”, que consiste en pagar primero las deudas con mayor interés. “Si tienes un crédito personal con el 40% de interés anual y una hipoteca con el 10%, es evidente que la primera deuda debe liquidarse antes", explica Javier Torres, economista de la Universidad Nacional Financiera.
  4. Evitar nuevas deudas hasta estabilizar las finanzas“Si sigues solicitando préstamos sin una planificación, el problema solo crecerá”, advierte Roberto Sánchez, asesor en educación financiera. Recomienda hacer un presupuesto detallado para destinar ingresos al pago de deudas y ahorro.

Con estas estrategias, los expertos aseguran que 2025 puede ser el año en el que más personas logren estabilizar sus finanzas y reducir su nivel de endeudamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados