CFE: Tarifas de distribución de energía eléctrica para 2025 en Jalisco
El Diario Oficial de la Federación publicó las tarifas de distribución de energía eléctrica para 2025, aplicables en Jalisco.
JALISCO.-El 20 de febrero de 2025, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un Acuerdo emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el que se establecen las tarifas reguladas para el servicio de distribución de energía eléctrica en México, aplicables durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Este acuerdo es de gran relevancia para los usuarios del servicio eléctrico en Jalisco, ya que define los costos que se aplicarán durante el próximo año.
¿De qué trata el acuerdo?
La CRE decidió extender la vigencia del periodo tarifario inicial para el servicio público de distribución de energía eléctrica, lo que significa que las tarifas vigentes continúan aplicándose en 2025, con ajustes específicos. Este acuerdo se basa en el artículo 146 de la Ley de la Industria Eléctrica y en las atribuciones de la CFE Distribución, en cumplimiento del acuerdo A/155/2024 del 13 de diciembre de 2024.
Las autoridades indican que el objetivo principal es garantizar que las tarifas de distribución de energía eléctrica sean justas, transparentes y reflejen los costos reales del servicio en cada región del país, incluyendo Jalisco.
Categorías de usuarios y tarifas en Jalisco
Las tarifas están diferenciadas por tipo de usuario y región geográfica. Jalisco, como parte de la región Centro Occidente, tiene tarifas específicas que se detallan a continuación:
Categorías de usuarios:
- Domésticos de baja tensión:
- Hasta 150 kWh/mes: $1.7114 pesos por kWh.
- Mayor a 150 kWh/mes: $1.4668 pesos por kWh.
- Pequeña demanda de baja tensión (hasta 25 kW/mes):
- Tarifa: $1.3951 pesos por kWh.
- Gran demanda de baja tensión (mayor a 25 kW/mes):
- Tarifa: $552.46 pesos por kW.
- Gran demanda en media tensión:
- Tarifa: $167.07 pesos por kW.
Comparación regional
Jalisco se encuentra dentro de la región Centro Occidente, que incluye estados como Aguascalientes, Guanajuato y Nayarit. En comparación con otras regiones, las tarifas en Jalisco son ligeramente más altas que el promedio nacional, lo que refleja los costos de distribución en la zona. Por ejemplo:
- Domésticos de baja tensión (≤150 kWh/mes):
- Jalisco: $1.7114 pesos/kWh.
- Promedio nacional: $1.1925 pesos/kWh.
- Pequeña demanda de baja tensión (≤25 kW/mes):
- Jalisco: $1.3951 pesos/kWh.
- Promedio nacional: $0.9722 pesos/kWh.
Implicaciones del acuerdo para Jalisco
- Impacto en usuarios domésticos:
- Los hogares que consumen hasta 150 kWh/mes pagarán 1.7114 pesos por kWh, mientras que aquellos que superen este límite pagarán 1.4668 pesos por kWh. Esto representa un incentivo para el ahorro de energía en los hogares.
- Impacto en pequeños negocios:
- Los usuarios de pequeña demanda (hasta 25 kW/mes) pagarán 1.3951 pesos por kWh, una tarifa competitiva en comparación con otras regiones como Baja California (0.6985 pesos/kWh) o el Valle de México Centro ($0.6469 pesos/kWh).
- Impacto en grandes consumidores:
- Los usuarios de gran demanda en baja tensión pagarán 552.46 pesos por kW, mientras que los demedia tensión pagarán 167.07 pesos por kW. Estas tarifas son más altas que las de otras regiones, lo que refleja los costos de distribución en Jalisco.
Te puede interesar: CFE aprueba la compra del 49% de Altán Redes: ¿Competirá con Telcel de Carlos Slim?
Firma y vigencia
El acuerdo fue firmado por el director General de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, y entró en vigor a partir de su publicación en el DOF. Las tarifas serán aplicables durante todo el año 2025.