Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo ahorrar dinero en 2025 pese a la inflación: Consejos clave para proteger tu bolsillo

Los expertos aseguran que con una estrategia adecuada, es posible combatir el alza de precios y hacer crecer el dinero.

Cómo ahorrar dinero en 2025 pese a la inflación: Consejos clave para proteger tu bolsillo

MÉXICO.- En 2025, la inflación sigue impactando el poder adquisitivo de los consumidores, haciendo que ahorrar dinero sea cada vez más difícil.

Sin embargo, los expertos aseguran que con una estrategia adecuada, es posible combatir el alza de precios y hacer crecer el dinero.

¿Por qué es más difícil ahorrar en 2025?

Según el Banco de México (Banxico), la inflación en 2024 cerró en 4.6%, lo que significa que muchos productos y servicios siguen encareciéndose.

“El problema es que los salarios no han crecido al mismo ritmo que la inflación, por lo que cada peso rinde menos“, explica Mariana López, economista de la consultora Finanzas Inteligentes.

Consejos para ahorrar más en 2025 pese a la inflación

📌 1. Adopta el presupuesto 50/30/20Este método divide los ingresos en:✅ 50% para necesidades (renta, comida, transporte).✅ 30% para deseos (entretenimiento, compras personales).✅ 20% para ahorro e inversión.

“El 20% de ahorro es clave para no depender del crédito y tener estabilidad a largo plazo", señala Alejandro Vázquez, especialista en finanzas personales.

📌 2. Reduce gastos hormiga“Un café de 60 pesos al día equivale a más de 20,000 pesos al año“, menciona Gabriela Ríos, asesora financiera. Eliminar gastos pequeños puede generar un gran impacto en el ahorro.

📌 3. Aprovecha compras inteligentes y descuentos“Planificar compras, usar cupones y comparar precios puede ahorrar hasta 30% en gastos mensuales“, asegura Luis Ortega, economista de la Universidad Financiera Global.

📌 4. Usa cuentas de ahorro con rendimientoGuardar dinero en cuentas que no generan intereses es perder poder adquisitivo. “Es clave buscar cuentas con tasas por encima de la inflación”, sugiere Roberto Sánchez, experto en inversiones.

📌 5. Evita endeudarte en bienes de consumo“Si tienes que financiar una compra que no genera valor, mejor no la hagas“, advierte Andrea Medina, economista de Banca Estratégica.

Conclusión: Ahorrar en tiempos de inflación sí es posible

🔹 Ajusta tu presupuesto y elimina gastos innecesarios.

🔹 Protege tu dinero con cuentas de ahorro con rendimiento.

🔹 Planea compras y evita endeudarte en cosas que no necesitas.

“Ahorrar en 2025 requiere disciplina y estrategia, pero es posible si se toman decisiones financieras inteligentes", concluye Mariana López.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados