Cómo empezar a invertir con poco dinero en 2025: Guía para principiantes
los expertos aseguran que cualquiera puede empezar con poco capital si elige bien sus opciones

MÉXICO.- En 2025, la idea de invertir sigue pareciendo lejana para muchas personas, ya que creen que necesitan grandes cantidades de dinero.
Sin embargo, los expertos aseguran que cualquiera puede empezar con poco capital si elige bien sus opciones.
¿Por qué es importante invertir?
“El dinero que no se invierte pierde valor con la inflación. Si solo ahorras en efectivo, cada año puedes comprar menos con tu dinero“, advierte Gabriela Ríos, asesora financiera.
📌 Ejemplo: Si guardaste $10,000 en 2020, en 2025 podrían valer solo $7,500 en poder adquisitivo debido a la inflación.
Opciones de inversión con poco dinero
📌 1. CETES (Certificados de la Tesorería)
✅ Inversión mínima: $100 pesos.
✅ Rentabilidad: Aproximadamente 10% anual en 2025.
✅ Riesgo: Bajo.
“Es la opción más segura para empezar, ya que está respaldada por el gobierno”, explica Alejandro Vázquez, economista de Banca Inteligente.
📌 2. Fondos de inversión
✅ Inversión mínima: Desde $1,000 pesos.
✅ Rentabilidad: Variable, depende del fondo.
✅ Riesgo: Medio, pero menor que invertir directamente en acciones.
📌 3. Acciones fraccionadas
✅ Inversión mínima: Desde $10 pesos en plataformas como GBM o Bursanet.
✅ Rentabilidad: Depende del mercado, pero algunas acciones crecen más del 20% anual.
✅ Riesgo: Medio-alto, requiere investigación.
“Con acciones fraccionadas, puedes invertir en empresas como Tesla o Apple con menos de 100 pesos“, menciona Luis Ortega, experto en bolsa de valores.
📌 4. Criptomonedas (con precaución)
✅ Inversión mínima: Desde $100 pesos.
✅ Rentabilidad: Puede ser muy alta, pero también muy volátil.
✅ Riesgo: Alto.
“Solo invierte en criptomonedas el dinero que estés dispuesto a perder, ya que el mercado es muy volátil", advierte Roberto Sánchez, especialista en activos digitales.
📌 5. Inversiones en préstamos (crowdlending)
✅ Inversión mínima: Desde $250 pesos en plataformas como Kubo Financiero.
✅ Rentabilidad: Entre 10% y 15% anual.
✅ Riesgo: Medio.
“El crowdlending permite prestar dinero a otras personas y recibir intereses a cambio, una opción atractiva si se elige bien", menciona Andrea Medina, asesora financiera.
Consejos para empezar a invertir con poco dinero
🔹 Define tu objetivo: ¿Quieres invertir para el retiro, para comprar algo o solo para probar?🔹 Elige opciones de bajo riesgo si estás empezando.
🔹 Diversifica: No pongas todo tu dinero en un solo lugar.
🔹 Reinvierte las ganancias para acelerar el crecimiento.
“Invertir con poco dinero es posible en 2025, pero la clave es empezar cuanto antes y aprender en el proceso“, concluye Mariana López, economista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí