¡Es oficial! Reforma a la Ley de Infonavit se publica en Diario Oficial de la Federación; estos serán los cambios
Mediante esta reforma, el Infonavit construirá 500 mil viviendas, durante el sexenio de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales se venderán o arrendarán a los trabajadores

MÉXICO.- La reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se publicó este viernes 21 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Mediante esta reforma, el Infonavit construirá 500 mil viviendas, durante el sexenio de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales se venderán o arrendarán a los trabajadores.
Estos son los cambios que incluye la reforma del Infonavit
- El Instituto podrá construir las viviendas, para lo cual contará con una empresa filial
- Se contará con una Asamblea General, integrada por 10 del Ejecutivo Federal, 10 de organizaciones de trabajadores y 10 de organizaciones de empleadores
- Al cumplir un año de cotización continua, los trabajadores tendrán derecho a participar en el programa de arrendamiento social de una vivienda construida o administrada por el Infonavit, que se ubique cerca de su centro de trabajo y también podrán participar en los programas de opción de compra de estos programas
- Para los esquemas de arrendamiento social, los trabajadores tendrán derecho a usar sus ahorros de la Subcuenta de Vivienda como mecanismo de garantía
- Cuando un trabajador deje de recibir ingresos salariales, recibirá prórrogas de pagos de la amortización, no mayores a 12 meses, ni exceder en conjunto más de 24 meses
- Cuando pasen 30 años desde la fecha del otorgamiento del crédito, el Instituto liberará el saldo pendiente, excepto en los casos de pagos omisos o por prórrogas concedidas
- El Consejo de Administración deberá aprobar cada año el presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia del Instituto, que no deberá superar el 0.55% de los activos totales que administre
Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, cuando los trabajadores obtengan un crédito del Instituto, otorgarán como garantía el saldo de la Subcuenta de Vivienda, la cual será garantía únicamente en caso de falta de pago al perder su relación laboral.

En el acuerdo se aclara también que los créditos otorgarán un plazo no mayor a 30 años, y al concluir el pago o determinarse la extinción o cancelación del crédito, el Instituto emitirá los actos jurídicos necesarios para la extinción de los gravámenes que se hubieran constituido sobre las viviendas financiadas.
Las obligaciones de los trabajadores ante el arrendamiento social
En las reformas se incluyen las obligaciones de los trabajadores ante el arrendamiento social:
- Pagar en tiempo, forma y de manera completa las rentas a que estén obligados. La mensualidad será descontada del salario del trabajador
- Cuidar la vivienda que se otorgue, como si fuera propia
- Notificar al Instituto cualquier defecto, daño o deterioro que se observe. La reparación se realizará conforme a las políticas establecidas por el Consejo de Administración, pudiendo establecer cargos a los trabajadores que resulten responsables de los daños a la vivienda
- Desocupar y entregar la vivienda que se otorgue al terminar el arrendamiento
- Estará prohibido usar la vivienda para fines distintos a su habitación y residencia, así como darla en subarrendamiento
Según el Instituto, para la venta de los bienes, se dará preferencia a los trabajadores que no tengan vivienda propia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Infonavit: Así puedes obtener un descuento de hasta el 75% en la mensualidad de tu crédito este 2025
Infonavit alerta sobre fraudes en créditos para vivienda
Al menos 20 modificaciones “profundas” se le realizarán a la Ley del Infonavit, según Monreal
Conoce Cofinavit de Infonavit, la solución para que te presten más dinero este 2025