Peso mexicano cierra en 20.30 por dólar este jueves 20 de febrero por expectativa de acuerdo entre China y Estados Unidos
Este debilitameinto que ha presentado el dólar se ha vinculado a la expectativa de un posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, según explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero del grupo Base.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano ha mostrado una ligera apreciación frente al dólar en los mercados internacionales. Durante este jueves, la moneda nacional cerró alrededor de los 20.30 pesos por dólar, lo que significó un aumento del 0.38% o 16 centavos respecto al día anterior, según información de Bloomberg.
Te podría interesar: CFE publica en el DOF las tarifas reguladas para el servicio de distribución de energía eléctrica en México para 2025
¿Por qué sube el peso frente al dólar?
El fortalecimiento del peso mexicano se dio en un contexto más amplio de debilitamiento del dólar, que cayó un 0.71% en los mercados internacionales. Este comportamiento del dólar se ha vinculado a la expectativa de un posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, según explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero del grupo Base.
El dólar al menudeo y su comportamiento en México
En las ventanillas de Banamex, el dólar al menudeo terminó este jueves en 20.80 pesos a la venta, lo que representa una disminución de 0.86% o 18 centavos en comparación con el cierre del miércoles. A pesar de la apreciación del peso en los mercados internacionales, el tipo de cambio en el mercado local sigue mostrando variaciones, lo que afecta directamente a los consumidores en sus compras diarias.
Divisas más apreciadas en el mercado global
En el ámbito internacional, las divisas que más se apreciaron durante la jornada fueron:
- Yen japonés: 1.22%
- Zloty polaco: 1.11%
- Dólar neozelandés: 1.05%
- Rand sudafricano: 1.03%
- Corona checa: 1.01%
Por el contrario, las divisas que mostraron un comportamiento más limitado fueron:
- Dólar taiwanés: 0.12%
- Peso argentino: 0.05%
- Shekel israelí: 0.03%
Te podría interesar: El multimillonario Elon Musk considera enviar cheques de $5,000 a estadounidenses basados en “ahorros de DOGE”
El mercado de capitales y las pérdidas globales
A pesar de la apreciación del peso, los mercados bursátiles mostraron un desempeño negativo a nivel global. En Estados Unidos, los índices bursátiles cayeron debido a la incertidumbre generada por las expectativas de Walmart, que no cumplieron con las previsiones del mercado. Sin embargo, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.38%, impulsada por incrementos en emisoras como:
- Arca Continental: 2.45%
- Walmex: 1.29%
- América Móvil: 1.01%
- Industrias Peñoles: 3.58%
- Chedraui: 4.82%
El petróleo y sus presiones alcistas
Por otro lado, el mercado de materias primas también registró movimientos importantes. El precio del petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la jornada en 72.57 dólares por barril, con un aumento del 0.44%. Esta presión al alza se atribuye a las preocupaciones sobre la oferta, ya que persisten los conflictos, como el de Ucrania, que no muestran una solución clara.
Te podría interesar: Ahorro contra inflación: Métodos para proteger tu dinero en situaciones complicadas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.46 este jueves 6 de febrero, reportando ganancias tras recorte de tasa de Banxico
Ante amenazas de aranceles, peso mexicano cierra en 20.62 este lunes 10 de febrero, cayendo ante el dólar
Dólar al menudeo alcanza los 21.17 pesos este martes 21 de enero y mercados reaccionan ante las declaraciones de Trump
Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero