Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tipo de cambio

Precio del dólar abre al alza en 20.33 pesos este viernes; el peso se ve afectado por cifras económicas locales

Hoy el peso es afectado por las débiles cifras económicas locales, con lo que se refuerza la narrativa de Banco de México (Banxico)m sobre un menor dinamismo en la economía, según explicaron especialistas de Monex

Precio del dólar abre al alza en 20.33 pesos este viernes; el peso se ve afectado por cifras económicas locales

MÉXICO.- El dólar se cotizó este viernes 21 de febrero de 2025 en 20.33 pesos por unidad, lo que representa una depreciación de 0.08% o 2 centavos de la moneda mexicana, respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg.

Hoy el peso es afectado por las débiles cifras económicas locales, con lo que se refuerza la narrativa de Banco de México (Banxico)m sobre un menor dinamismo en la economía, según explicaron especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales del mundo, amaneció con una apreciación de 0.36%, mientras que el euro bajó 0.35% frente al dólar y la libra pierde 0.17%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.4%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen mixtos, atentos a datos de actividad comercial

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de datos de actividad comercial.

En medio de la incertidumbre geopolítica y las amenazas arancelarias de Trump, los inversionistas están atentos a la publicación del informe de pedidos manufactureros, el cual podría ofrecer información sobre cómo las empresas han percibido el panorama económico más amplio a principios de 2025.

En el plano corporativo, las acciones de la empresa de pagos Block cayeron más de 6.0% después de unos resultados trimestrales más débiles de lo esperado, mientras que las acciones de Alibaba repuntaron 8.1%, impulsadas por un sólido desempeño de los ingresos en el cuarto trimestre del año pasado.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.37% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.28% y el Han Seng 3.99%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.8%, ante la incertidumbre en el suministro. Además, el mercado anticipa que la OPEP+ retrase su aumento de producción por cuarta vez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados