El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

SAT declara guerra a empresas factureras y ya tiene programa para detectar planeaciones fiscales agresivas

Tienen en la mira aquellas compañías que comercializan facturas con las que disminuyen las utilidades declaradas.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un programa especial para identificar estrategias fiscales agresivas, utilizadas por algunas empresas y despachos que comercializan facturas con el fin de generar pérdidas fiscales artificiales, según dio a conocer su titular, Antonio Martínez.

Martínez explicó que estas pérdidas se utilizan para disminuir las utilidades declaradas y, en consecuencia, evitar el pago de impuestos tanto a nivel nacional como por parte de compañías extranjeras.

Asimismo, señaló que la estrategia de fiscalización de este año mantiene el enfoque en la revisión de los grandes contribuyentes, asegurando que estas acciones se llevan a cabo dentro del marco legal vigente.

Revisan a empresas que utilizaron el régimen de consolidación fiscal

Durante su intervención en la conferencia mañanera, el funcionario recordó que el régimen de consolidación fiscal llegó a su fin en 2013.

También destacó que todas las empresas que se beneficiaron de este esquema en años anteriores fueron objeto de revisión durante la administración pasada.

Martínez indicó que muchas de esas empresas ya han cumplido con sus obligaciones tributarias, lo que ha derivado en la creación de jurisprudencia.

Te puede interesar: SAT lanza plataforma que facilita declaraciones y otras obligaciones de contribuyentes; explica cómo usarla

Al respecto, subrayó que la autoridad fiscal mantiene su postura sobre la validez de las revisiones, pese a que algunas compañías aún continúan en litigios disputando las resoluciones.

Creemos que tenemos la razón, para lo que ahorita siguen en los juicios y peleando de que no están de acuerdo con lo que hicieron. Eso ya no tendría una justificación”, afirmó.

Por otro lado, aclaró que el régimen opcional para grupos de sociedades sigue vigente y es objeto de fiscalización constante dentro del área encargada de los grandes contribuyentes.

Temas relacionados