Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / estafas

CFE advierte sobre fraudes en pago de luz; estas son las recomendaciones para no ser una víctima

Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones es clave para proteger tanto la información personal como los recursos económicos

CFE advierte sobre fraudes en pago de luz; estas son las recomendaciones para no ser una víctima

CIUDAD DE MÉXICO.- Esuministro de electricidad es un servicio esencial para el desarrollo de la mayoría de las actividades cotidianas, por lo que mantenerse al día con los pagos es fundamental para evitar interrupciones. Sin embargo, este servicio también se ha convertido en un blanco frecuente de fraudes, especialmente en el ámbito digital, donde los ciberdelincuentes aprovechan las redes sociales y otros medios para engañar a los usuarios.

Modalidad de pago más vulnerable

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece diversas opciones para realizar el pago del consumo de energía eléctrica, incluyendo la facilidad de pago en línea. No obstante, esta modalidad se ha vuelto particularmente vulnerable a estafas.

Los delincuentes utilizan técnicas de engaño, como promesas falsas, para obtener datos personales y financieros de los usuarios.

Advertencia de la CFE sobre un Nuevo Fraude

Recientemente, la CFE alertó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) sobre un nuevo tipo de fraude que circula en línea. Este engaño se presenta a través de sitios web falsos que suplantan la identidad de la comisión, con el objetivo de robar información personal.

El fraude está dirigido especialmente a personas mayores que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

La CFE explicó que los estafadores utilizan técnicas de “clickbait”, es decir, titulares sensacionalistas o engañosos en videos o publicaciones de redes sociales.

En este caso, se promete un descuento de hasta el 50% en el pago del recibo de luz para quienes tengan la tarjeta del INAPAM, lo cual es completamente falso. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios web que imitan la página oficial de la CFE, donde se les solicita ingresar datos personales.

Recomendaciones para evitar estafas de “Clickbait”

El “clickbait” es una técnica diseñada para captar la atención de los usuarios mediante titulares llamativos o engañosos, con el fin de que hagan clic en enlaces que pueden redirigirlos a sitios maliciosos. Para protegerse de este tipo de fraudes, la CFE recomienda seguir estas precauciones:

  1. No hagas clic en enlaces de origen dudoso: Evita interactuar con enlaces que provengan de fuentes desconocidas o sospechosas.
  2. Verifica la autenticidad del sitio web: Asegúrate de que el sitio al que accedes sea el oficial de la CFE o la entidad correspondiente.
  3. Desconfía de promesas demasiado buenas: Si una oferta o descuento parece excesivo o poco creíble, es probable que sea un engaño.
  4. No proporciones información personal: Si un sitio te solicita datos personales o financieros, sal inmediatamente y no los compartas.
  5. Confirma la información con fuentes oficiales: Ante cualquier duda, consulta directamente con la CFE a través de sus canales oficiales.
  6. Evita descargar archivos de sitios desconocidos: No descargues archivos o software de páginas que no sean confiables.

CFE pide a usuarios estar alerta

La CFE hace un llamado a todos los usuarios para que estén alerta y eviten caer en este tipo de fraudes. Reitera que no tiene ningún vínculo con los sitios web falsos ni con las promociones engañosas que circulan en redes sociales.

Te puede interesar: Ofertas de empleo falsas en WhatsApp: cómo identificarlas y evitar caer en estafas.

Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones es clave para proteger tanto la información personal como los recursos económicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados