Cómo generar ingresos pasivos en 2025: ideas accesibles y rentables
Los especialistas recomiendan elegir un método según habilidades y capital disponible, y sobre todo, ser paciente, ya que muchos ingresos pasivos requieren tiempo para generar ganancias significativa

MÉXICO.- En un mundo donde la estabilidad financiera es cada vez más incierta, los ingresos pasivos han ganado popularidad como una estrategia para generar dinero sin depender exclusivamente de un salario.
Especialistas en finanzas personales aseguran que existen opciones accesibles para cualquier persona, sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Según Diego Martínez, economista y autor del libro “Libertad Financiera Inteligente”, “el error más común es pensar que los ingresos pasivos no requieren esfuerzo. En realidad, se necesita planificación y constancia para crear fuentes de ingresos sostenibles”.
Las mejores opciones de ingresos pasivos en 2025
De acuerdo con los expertos, estas son las formas más accesibles y rentables de generar ingresos pasivos este año:
- Inversión en CETES y fondos indexados:Son opciones seguras para obtener rendimientos sin riesgo elevado. CETES ofrece tasas competitivas y los fondos indexados permiten invertir con poco capital en el mercado bursátil.
- Crear contenido digital (YouTube, blogs, ebooks):Monetizar un canal de YouTube, escribir un blog con publicidad o vender un ebook en plataformas como Amazon puede generar ingresos recurrentes.
- Plataformas de cursos en línea:Sitios como Udemy, Hotmart o Teachable permiten vender cursos sobre cualquier tema, desde habilidades profesionales hasta hobbies.
- Marketing de afiliados:Consiste en promocionar productos de terceros en redes sociales, blogs o YouTube y ganar una comisión por cada venta generada. Amazon, Hotmart y Shopify tienen programas atractivos.
- Alquiler de propiedades o habitaciones:Plataformas como Airbnb permiten rentar un espacio sin necesidad de vender un inmueble. También existen opciones para alquilar trasteros, cocheras o herramientas.
- Vender fotografías o diseños en línea:Bancos de imágenes como Shutterstock, Adobe Stock o Freepik pagan regalías por fotografías, ilustraciones y diseños digitales.
- Apps que generan ingresos por usar el celular:Aplicaciones como Honeygain y Sweatcoin permiten ganar dinero o recompensas con actividades simples, como compartir datos de internet o caminar.
Según Mariana Ortega, asesora financiera de Estrategias Digitales, “lo ideal es diversificar. No hay una sola fuente de ingresos pasivos que funcione para todos, pero combinar varias puede generar estabilidad a largo plazo”.
Los especialistas recomiendan elegir un método según habilidades y capital disponible, y sobre todo, ser paciente, ya que muchos ingresos pasivos requieren tiempo para generar ganancias significativas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí