El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo hacer un presupuesto mensual efectivo en 2025 y no fallar en el intento

Los especialistas coinciden en que mantener una disciplina financiera y registrar los movimientos con honestidad son claves para alcanzar la estabilidad económica.

MÉXICO.- En un contexto económico donde la inflación y el costo de vida continúan al alza, saber cómo administrar el dinero se ha vuelto más importante que nunca.

Especialistas en finanzas personales coinciden en que un presupuesto mensual bien estructurado puede marcar la diferencia entre una economía saludable y un endeudamiento constante.

Según Mariana López, analista financiera de Instituto de Planeación Económica, “el error más común es no registrar todos los gastos o subestimar los gastos hormiga”. Para evitar esto, los expertos recomiendan seguir estos cinco pasos esenciales:

  1. Registrar todos los ingresos y gastos: Desde el sueldo hasta pequeños gastos como cafés o suscripciones.
  2. Aplicar la regla 50/30/20: Destinar el 50% a necesidades básicas, el 30% a gastos personales y el 20% al ahorro y pago de deudas.
  3. Usar herramientas digitales: Aplicaciones como Fintonic, Wallet o YNAB facilitan el control financiero.
  4. Eliminar gastos innecesarios: Cancelar suscripciones no usadas y evitar compras impulsivas.
  5. Revisar y ajustar cada mes: Un presupuesto no es estático; debe adaptarse a la realidad financiera de cada persona.

Por su parte, Carlos Méndez, consultor en finanzas de Asesores Patrimoniales, aconseja que “elaborar un presupuesto debe ser un hábito, no solo una acción de emergencia cuando el dinero escasea”.

Los especialistas coinciden en que mantener una disciplina financiera y registrar los movimientos con honestidad son claves para alcanzar la estabilidad económica.

Temas relacionados