El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

Fecha para presentar ante el SAT la declaración anual y quiénes están exentos

Sin embargo, no todo es negativo, ya que los contribuyentes tienen también algunos beneficios, como la posibilidad de recibir devolución de impuestos

MÉXICO.- Cumplir con las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), siempre es importante para evitar afectaciones como sanciones económicas.

Sin embargo, no todo es negativo, ya que los contribuyentes tienen también algunos beneficios, como la posibilidad de recibir devolución de impuestos.

Fecha límite para presentar la declaración anual

La declaración anual se puede presentar desde el 1 de enero de 2025, ya que los ingresos y egresos que se declaran corresponden a las operaciones de 2024, de acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu.

Sin embargo, existe una fecha límite en la que se debe presentar para evitar sanciones por el incumplimiento de esta obligación, lo que depende del tipo de contribuyente que eres:

  1. Personas morales tienen como límite el 31 de marzo de 2025
  2. Personas físicas tienen hasta el 30 de abril de 2025 para declarar impuestos

Los contribuyentes que están obligados a declarar

Según Nu, las siguientes personas tienen la obligación de presentar su declaración anual:

  1. Personas morales que tienen registrada una empresa ante el SAT, sin importar la actividad o monto de los ingresos.
  2. Personas físicas si durante el 2024:
  • Recibieron ingresos por honorarios profesionales o trabajaron por su cuenta
  • Obtuvieron ingresos por arrendamiento
  • Trabajaron con más de un patrón al año o que dejaron de laborar antes del 31 de diciembre
  • Tuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos anuales
  • Recibieron ingresos del extranjero o generaron ingresos por intereses mayores a 100 mil pesos en el año

Quiénes están exentos de presentar su declaración ante el SAT

  1. Personas físicas que sólo tuvieron ingresos por salarios de un solo patrón y no superaron los 400 mil pesos
  2. Quienes recibieron ingresos exclusivamente por salarios y su patrón ya les retuvo los impuestos correspondientes
  3. Personas que obtuvieron ingresos exentos de impuestos, como becas o apoyos gubernamentales específicos
  4. También recientemente el SAT anunció que las personas físicas que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), no están obligados a declarar anualmente

Por estos motivos deberías declarar lo antes posible

Adelantar tu declaración anual de impuestos puede ayudarte a evitar algunas complicaciones y si lo haces antes de la fecha límite será lo mejor. Según Nu, adelantarte en este trámite tiene las siguientes ventajas:

  1. Puedes tener saldo a favor. Si durante el año fiscal en cuestión pagaste más impuestos de lo que debías, el SAT puede regresarte dinero. Para esto es clave deducir gastos personales.
  2. Mantener un buen historial crediticio. Si haces tu declaración anual a tiempo, puedes tener un buen historial con el SAT, lo que es importante para obtener créditos futuros, ya que la autoridad tributaria también reporta el comportamiento de pago a las sociedades de información crediticia.
  3. Evitas estrés y complicaciones. Si declaras a tiempo, te ahorrarás problemas, porque en los últimos días el sistema del SAT suele saturarse y al estar al límite de tiempo, experimentarás el estrés de no saber si podrás cumplir a tiempo.

Temas relacionados