Prima vacacional: ¿Cuándo y cuánto se paga según la Ley Federal del Trabajo?
Adicionalmente al periodo de vacaciones, los patrones deben pagar lo que se conoce como prima vacacional, que es una cantidad que se otorga para el disfrute de estos días libres

MÉXICO.- Los trabajadores que tienen un empleo formal tienen derecho a un periodo de vacaciones al cumplir un año de servicio, según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Adicionalmente al periodo de vacaciones, los patrones deben pagar lo que se conoce como prima vacacional, que es una cantidad que se otorga para el disfrute de estos días libres.
Esta cantidad corresponde de la prima vacacional
Durante el periodo de vacaciones, los trabajadores deben recibir su salario íntegro, pero además, se les debe pagar un 25% adicional sobre el monto percibido en los días que corresponden.
Para conocer el monto exacto que te corresponde de prima vacacional, BBVA México cuenta con una calculadora, en la que debes ingresar estos datos:
- Sueldo mensual bruto
- Días de vacaciones
Días que te corresponden de vacaciones por años de servicio
De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, se establece que a los trabajadores les corresponden los siguientes días:

- 1 año de servicio: 12 días
- 2 años de servicio: 14 días
- 3 años de servicio: 16 días
- 4 años de servicio: 18 días
- 5 años de servicio: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
Según la Profedet si un trabajador no recibe sus días de vacaciones y no se le paga la prima vacacional, tiene hasta un 1 año a partir de que éstas sean exigibles para demandar el pago de estas prestaciones laborales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
3 pasos para vacacionar sin endeudarte
Por estos motivos pueden suspenderte del trabajo, sin goce de sueldo, según la Ley Federal del Trabajo
Estos son los derechos de las trabajadoras durante el periodo de lactancia, según la Ley Federal del Trabajo
Banxico alerta sobre los efectos del calor y frío extremo en trabajadores: provoca fatiga y estrés térmico