Infonavit 2025: ¿Cuánto tiempo tienes para solicitar la devolución de tu ahorro?
Tu ahorro en Infonavit no tiene fecha límite para reclamarlo. Puedes solicitar la devolución cuando lo decidas, siempre que cumplas con los requisitos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que administra los ahorros de los trabajadores mexicanos para facilitar el acceso a una vivienda. Una de las ventajas más importantes de este sistema es que tu ahorro no prescribe, lo que significa que puedes solicitar la devolución de tus fondos en cualquier momento, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos.
1. ¿Cuánto tiempo tienes para solicitar la devolución de tu ahorro?
- No hay un plazo límite: Tu ahorro en Infonavit no tiene fecha de caducidad. Puedes solicitar la devolución cuando lo decidas, siempre que cumplas con los requisitos necesarios.
- Flexibilidad: Incluso si dejas de trabajar por un tiempo, el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda no se pierde. Además, este ahorro genera rendimientos anuales que también te serán entregados al momento de tu retiro.
2. ¿Cómo se acumula tu ahorro en Infonavit?
- Aportaciones de tu empleador: Cuando trabajas en una empresa con prestaciones de seguridad social, tu empleador está obligado a aportar el equivalente al 5% de tu salario de manera bimestral a tu Subcuenta de Vivienda.
- Uso del ahorro: Estos fondos pueden ser utilizados para:
- Obtener un crédito Infonavit para comprar una vivienda.
- Solicitar la devolución de tu ahorro al llegar a la edad de retiro.
3. Requisitos para solicitar la devolución
La forma en que Infonavit te devuelve tu ahorro depende del régimen bajo el cual te pensiones:
A. Régimen de 1973
Si te pensionas bajo este régimen, recibirás tu ahorro en una sola exhibición. Para ello, necesitas:
- Resolución de pensión o negativa de pensión expedida por el IMSS.
- Firma Electrónica (e.firma) vigente.
- Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE, que acepte depósitos por el monto a devolver.
- No tener un crédito vigente con Infonavit o algún trámite en proceso.
- Verificar tus datos: Asegúrate de que tu nombre, CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS) coincidan con los registros en tu Afore, IMSS y cuenta bancaria.
¿Cómo realizar el trámite?
- En línea: A través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
- Presencial: En tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
B. Régimen de 1997
Si te pensionas bajo este régimen, tu ahorro será enviado a tu Afore para que se sume al total de tus ahorros y determine el monto de tu pensión.
4. ¿Qué pasa si el derechohabiente fallece?
En caso de fallecimiento, los beneficiarios del derechohabiente pueden reclamar el ahorro acumulado en Infonavit.
5. Beneficios adicionales de Infonavit
Además de la devolución de tu ahorro, Infonavit ofrece otros beneficios:
- Créditos para vivienda: Incluso si tienes 60 años o más, puedes solicitar un crédito de hasta $2,716,334 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
- Tasa de interés: Desde 3.76% hasta 10.45%, según tu nivel salarial.
- Plazos de pago:
- Hombres: La suma de tu edad más el plazo no debe exceder los 70 años.
- Mujeres: La suma no debe exceder los 75 años.
- Programa Unamos Créditos: Si unes tu crédito con un familiar o amigo, pueden obtener hasta $4,889,402 pesos.
- Aportaciones patronales: El 5% que aporta tu empleador se abona directamente al capital de tu deuda, ayudándote a pagar más rápido.
6. ¿Cómo iniciar el trámite?
- Precalificación: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para precalificarte y conocer los montos y condiciones de tu crédito o devolución.
- Registro: Si no estás registrado, solo necesitas tu CURP y Número de Seguridad Social (NSS).
7. Comunidad Socio Infonavit
Únete a la comunidad de Socio Infonavit para disfrutar de descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitas tu NSS y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Regístrate en app.socioinfonavit.com.
8. Más información
Para conocer más sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit, visita infonavitfacil.mx, donde encontrarás información clara y sencilla.
Te puede interesar: ¿Qué se quiere lograr con la nueva ley del Infonavit y a quiénes beneficia?
Tu ahorro en Infonavit es un recurso valioso que puedes utilizar para mejorar tu calidad de vida al retirarte o para adquirir una vivienda. Recuerda que no hay prisa para reclamarlo, pero es importante que conozcas los requisitos y procedimientos para hacerlo de manera eficiente. Infonavit te ofrece un trámite gratuito, sencillo y sin intermediarios, asegurando que tu dinero esté siempre disponible cuando lo necesites.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo sacar tu Crédito Infonavit, aunque tengas 60 años o más
Infonavit: Así puedes tener descuentos mensuales de hasta el 75%
Infonavit: presentan avances de programa “Vivienda para el Bienestar”; se construirán más de 61 mil viviendas
Infonavit: Los beneficios para personas migrantes y cómo pueden ayudar a pagarte el crédito