Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Borrón y Cuenta Nueva, la solución de Infonavit si dejaste de pagar tu crédito

Para evitar poner en riesgo el patrimonio, el Instituto cuenta con el programa Borrón y Cuenta Nueva, con el que los titulares de un crédito de Infonavit pueden ponerse al corriente con sus pagos

Borrón y Cuenta Nueva, la solución de Infonavit si dejaste de pagar tu crédito

MÉXICO.- El compromiso de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es a largo plazo, por lo que es posible que en algún momento por situaciones adversas, pagar la mensualidad sea un desafío.

Para evitar poner en riesgo el patrimonio, el Instituto cuenta con el programa Borrón y Cuenta Nueva, con el que los titulares de un crédito de Infonavit pueden ponerse al corriente con sus pagos.

Requisitos para solicitar Borrón y Cuenta Nueva

De acuerdo con información del Instituto, los trabajadores deben cumplir estos requisitos para solicitar esta reestructura:

  1. Tener de 1 a 9 mensualidades sin pagar
  2. Agotaste el Fondo de Protección de Pagos, también conocido como seguro de desempleo
  3. Alcanzaste a pagar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en tu contrato
  4. Tu crédito no está en proceso jurídico por falta de pago
  5. No cuentas con una reestructura vigente
  6. Te faltan por lo menos 12 mensualidades por pagar
El Infonavit cuenta con varios programas en caso de que algunas personas no puedan pagar su crédito

Así funciona la reestructura

Para poner al corriente un crédito, el Instituto suma al saldo total del financiamiento, las mensualidades que no pagaste, junto con los intereses que esta medida generarán.

Es importante que se considere que al aplicar esta reestructura, la deuda aumentará, pero las mensualidades se mantendrán igual durante toda la vida del crédito.

La limitante si tienes o no trabajo para aplicar Borrón y Cuenta Nueva

Pare recibir este beneficio, hay requisitos adicionales, dependiendo de si tienes o una relación laboral formal:

  1. Si tienes un empleo formal, se deberá reflejar en los registros del Infonavit, un pago bimestral del patrón
  2. Si no tienes una relación laboral, deberás hacer tres pagos completos de forma consecutiva
El Infonavit otorga apoyos a quienes no pueden pagar su crédito, con el objetivo de que no pongan en riesgo su patrimonio

El monto del beneficio depende del estatus de tu crédito

  • Si tu crédito tiene entre una y dos mensualidades sin pagar, es decir, tu crédito está vigente, se podrá aplicar el monto de la mensualidad, sin incluir seguros ni comisiones
  • Si tu crédito tiene entre tres y nueve mensualidades sin pagar, que significa que está vencido, se te podrá otorgar el monto de los intereses generados a partir de la tercera mensualidad, y por el tiempo que no hayas pagado tu crédito

Según información del Infonavit, el programa de Borrón y Cuenta Nueva puede aplicarse hasta 2 veces al año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados