Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inflacion

Precios del huevo, pollo y cerdo impulsan la inflación al alza en México

Los estados con mayor incidencia en el aumento de precios fueron Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua.

Precios del huevo, pollo y cerdo impulsan la inflación al alza en México

México.- La inflación general en México se aceleró a 3.74% en la primera mitad de febrero, rompiendo una racha de seis quincenas consecutivas a la baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A pesar del repunte, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que oscila entre el 2% y el 4%, y acumula ya cuatro quincenas consecutivas dentro de este margen.

Factores que impulsaron la inflación

El aumento en la inflación estuvo impulsado principalmente por el alza en los precios de productos pecuarios, destacando:

  • Huevo: +15.17%
  • Pollo: +13.03%
  • Carne de cerdo: +12.42%

Además, los servicios también presionaron la inflación, especialmente en colegiaturas (+5.69%) y alimentos preparados en loncherías, fondas y taquerías.

Los estados con mayor incidencia en el aumento de precios fueron Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua.

También te puede interesar: Precio del huevo aumentó 19% por influenza aviar en Estados Unidos; llegaron a casi 59 pesos el kilo

Perspectivas económicas

Analistas consultados por Citi México prevén que la inflación cierre febrero en 3.81%, y que para finales de 2025 se ubique en 3.83%.

Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, señaló que el país atraviesa una nueva etapa en el combate a la inflación, con el objetivo de llevarla al 3%, sin necesidad de aplicar una política monetaria restrictiva como la utilizada durante la pandemia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados