Profeco anuncia fin de las pulseras cashless para eventos en México y asegura que Ocesa tampoco cobrará comisiones
Ocesa dejará de vender el dispositivo y no cobrará por recargas ni devoluciones, tras denuncias presentadas por los consumidores. Conoce todos los detalles para eventos como el Gran Premio de México, NASCAR, Vive Latino, Tecate Emblema, Corona Capital, etc.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la denuncia hecha en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró un acuerdo con Ocesa, empresa encargada de la organización de algunos de los eventos más importantes de México, para eliminar el cobro de la pulsera cashless y las comisiones por su uso en festivales y espectáculos masivos.
¿Qué cambios implementará Ocesa?
El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante, explicó en Palacio Nacional que la empresa se comprometió a realizar ajustes en su sistema de pago para los eventos en los que opera, incluyendo:
- Eliminar la venta del dispositivo cashless en festivales y eventos.
- No cobrar comisión por la precarga de dinero.
- No cobrar comisión por el reembolso de saldos no utilizados.
Llamamos a Ocesa y llegamos al acuerdo de que en los eventos y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de México, NASCAR, festivales EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo cashless”, declaró Escalante.
Un paso hacia la defensa del consumidor
El titular de la Profeco también recordó a los asistentes a estos eventos que el cobro de comisiones para ejercer el derecho al consumo es ilegal.
Ya no cobrarán comisión por precarga y no cobrarán comisión por retorno de dinero (…) Recuerden que en los festivales y eventos no pueden cobrarte para ejercer el derecho al consumo”, enfatizó Escalante.
Esta decisión representa un triunfo para los consumidores, quienes han manifestado inconformidades en el pasado por los cobros adicionales asociados a estas pulseras. Ahora, los asistentes a los festivales y eventos organizados por Ocesa podrán disfrutar de sus experiencias sin preocuparse por costos extra injustificados.
Impacto en eventos como el Vive Latino y el Gran Premio de México
Con este acuerdo, eventos de gran magnitud como el Gran Premio de México, el Vive Latino y el EDC dejarán de imponer a los asistentes el uso del sistema cashless. La medida beneficiará a miles de personas que cada año acuden a estos espectáculos y que anteriormente debían lidiar con comisiones por el uso de sus propios fondos.
También te puede interesar: Así puedes interponer una denuncia ante Profeco