Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

SAT: ¿Cómo funciona la devolución de impuestos?

La devolución de saldo a favor, es un beneficio que tienen tanto personas físicas como morales, aunque se debe considerar que la autoridad fiscal determina si debe regresarse dinero a los contribuyentes en un plazo determinado, es decir que no es inmediato

SAT: ¿Cómo funciona la devolución de impuestos?

MÉXICO.- Algunos contribuyentes tienen la posibilidad de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), les regrese dinero tras la declaración anual de impuestos.

La devolución de saldo a favor, es un beneficio que tienen tanto personas físicas como morales, aunque se debe considerar que la autoridad fiscal determina si debe regresarse dinero a los contribuyentes en un plazo determinado, es decir que no es inmediato.

1. Requisitos para la devolución de impuestos

  1. Las personas físicas, deben tener todos sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), según BBVA México
  2. Si estás solicitando devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), deberás adjuntar la declaración informativa de operaciones con terceros, del periodo del que estás pidiendo un reembolso
  3. Deberás proporcionar un estado de cuenta de tu institución financiera, cuya antigüedad no sea mayor a dos meses y donde se pueda visualizar el nombre completo del contribuyente y cuenta clabe

2. Tiempo para solicitar la devolución de impuestos

  1. Los contribuyentes tienen un plazo máximo de 5 años para solicitar la devolución de impuestos de ejercicios anteriores, a partir de la fecha en la que se generó el saldo a favor.
  2. Es importante que al momento de presentar la solicitud se adjunten todos los respaldos que demuestren que efectivamente se tiene saldo a favor, de acuerdo con BBVA.

3. Tiempo en que se resuelve la devolución de impuestos

Si un contribuyente cumple con todos los requisitos para recibir saldo a favor y la solicitud es aceptada por el SAT, el dinero se depositará en un plazo aproximado a los 40 días hábiles a la fecha en la que se presentó el trámite.

Se debe considerar que durante el proceso pueden solicitarse aclaraciones sobre la devolución que fue solicitada, por lo que es recomendable mantener la documentación ordenada y a la mano.

Los contribuyentes que tienen saldo a favor, son quienes realizaron pagos de más y después de su declaración anual, el SAT determinó que se les debe regresar dinero

4. Cómo solicitar la devolución de impuestos

  1. Para hacer la solicitud, se deben tener a la mano la e.firma o Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña. Además, debes tener la información que anexarás a la solicitud en un formato comprimido .zip y cada archivo no debe superar los 4 MB de tamaño.
  2. Para pedir la devolución del remanente del saldo a favor se debe ingresar al portal del SAT y completar el Formato Electrónico de Devoluciones y enviarlo con la e.firma.
  3. El proceso también puede hacerse de forma presencial en las oficinas del SAT, para lo que se debe programar una cita y acudir en la fecha indicada con los documentos necesarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados