El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hecho en México

Walmart activa campaña Hecho en México ante aranceles de Trump, ¿De qué trata?

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de la empresa para adaptarse a los cambios en el comercio internacional

CIUDAD DE MÉXICO.- — En respuesta a las posibles medidas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Walmart México está evaluando la posibilidad de sustituir ciertos productos importados por mercancías de origen nacional.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de la empresa para adaptarse a los cambios en el comercio internacional y fortalecer su cadena de suministro con proveedores mexicanos.

A raíz de todo el tema de aranceles o de la pausa en la aplicación de aranceles, en Walmart México y en Estados Unidos, hemos estado trabajando y analizando diariamente el tema y hemos estado identificando también diferentes productos que a lo mejor estábamos importando de otros países y pudiéramos sustituirlos por producción nacional”, declaró Javier Treviño, vicepresidente senior de asuntos corporativos de Walmart México.

¿Walmart busca reemplazar varios productos con manufactura mexicana?

Durante una conferencia de prensa, el directivo señaló que existen diversas categorías de productos que podrían ser reemplazadas por manufactura mexicana, lo que incrementaría la participación de proveedores locales en la oferta comercial de la cadena.

Actualmente, el 90% de los productos vendidos en el país son de fabricación nacional, y el 85% proviene de pequeñas y medianas empresas.

Como parte de este compromiso con la producción local, Walmart México anunció su incorporación a la campaña “Hecho en México”, impulsada por el gobierno federal. La compañía se convierte así en la primera del sector retail en sumarse a esta iniciativa, que será implementada en sus más de 3 mil 200 tiendas a nivel nacional para promover productos mexicanos.

Te puede interesar: ¿Qué son los aranceles y por qué los presidentes los imponen como medida de protección a sus países?

Walmart ha sido boicoteado por mexicanos, esto señala la directiva de la cadena de supermercados

Por otro lado, el vicepresidente de Walmart Super Center y Walmart Express, Edmundo Delgado, aseguró que, pese a los llamados en redes sociales para boicotear la marca, la preferencia de los consumidores mexicanos se mantiene firme.

Al respecto, Javier Treviño destacó que el desempeño en ventas de la compañía está directamente relacionado con la dinámica económica del país.

Lo que esperamos es que mejore el desempeño de la economía, eso es lo fundamental. En la medida en que el desempeño de la economía mexicana sea mejor, y eso es lo que nos han dicho las autoridades, que puede mejorar, ojalá que así sea, pues vamos a tener un mayor consumo, sin duda”, afirmó.

Te puede interesar: Aranceles a México y Canadá siguen adelante: Donald Trump

En el marco de estos ajustes, Walmart México también está considerando la posibilidad de contratar a mexicanos que regresen de Estados Unidos, especialmente aquellos que cuenten con habilidades adicionales, como el dominio del inglés, lo que podría representar una ventaja en sus procesos de selección de personal.

Te puede interesar: ¿Cómo y dónde puedes obtener el sello “Hecho en México” para tus productos?

Finalmente, la empresa reiteró que la campaña “Hecho en México” comenzará a aplicarse de inmediato en todos sus formatos de tienda y se extenderá por varios meses, consolidando así su apuesta por el fortalecimiento del mercado nacional.

Temas relacionados