Cómo salir de deudas sin afectar tus finanzas personales
Una vez que se reduzcan las deudas, es fundamental evitar caer en la misma situación

MÉXICO.- En México, muchas personas enfrentan problemas de endeudamiento debido a malas decisiones financieras, intereses elevados y falta de planificación.
Sin embargo, es posible salir de deudas sin comprometer la estabilidad económica. Expertos en finanzas explican cómo lograrlo de manera efectiva.
1. Conocer la deuda y priorizar pagos
El asesor financiero Luis Hernández recomienda hacer un diagnóstico detallado de todas las deudas.
“Es fundamental saber cuánto se debe, a quién, cuál es la tasa de interés y la fecha de pago. Esto ayuda a establecer prioridades”, explica.
El experto sugiere aplicar la estrategia del “avalancha”, que consiste en pagar primero las deudas con mayor tasa de interés, o la estrategia “bola de nieve”, donde se saldan primero las deudas más pequeñas para generar motivación.
2. Negociar con los acreedores
La economista Carla Rivas enfatiza que muchas instituciones financieras permiten renegociar deudas.
“Los bancos y prestamistas ofrecen opciones como reestructuración de pagos o reducción de tasas de interés. No hay que temer pedir alternativas”, señala.
Además, recomienda evitar los créditos de consolidación con altas comisiones y verificar que los nuevos términos sean más favorables.
3. Crear un plan de pagos y evitar nuevas deudas
El especialista en finanzas personales Raúl Torres sugiere establecer un presupuesto mensual que contemple el pago de deudas sin afectar los gastos esenciales.
“Se debe destinar al menos el 20% de los ingresos para liquidar deudas y evitar gastos innecesarios”, menciona.
También advierte sobre el riesgo de seguir adquiriendo créditos. “Si no controlamos nuestras finanzas, caeremos en un ciclo de endeudamiento”, alerta.
4. Generar ingresos extra
Para acelerar el pago de deudas, la consultora financiera Mariana López recomienda buscar fuentes adicionales de ingresos.
“Freelance, venta de productos o incluso rentar espacios pueden ayudar a saldar deudas más rápido”, comenta.
5. Mantener un fondo de emergencia
Una vez que se reduzcan las deudas, es fundamental evitar caer en la misma situación. El analista financiero Héctor Martínez sugiere crear un fondo de emergencia para imprevistos.
“Con tres a seis meses de gastos básicos ahorrados, no será necesario endeudarse en caso de emergencia”, concluye.
Salir de deudas requiere planificación y disciplina, pero es posible sin afectar la estabilidad financiera. “La clave está en priorizar pagos, negociar, reducir gastos y generar ingresos extra”, enfatiza Hernández.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos busca retomar el liderazgo en blockchain: ¿Un punto de inflexión?
Fintual cierra 2024 con un rendimiento sobresaliente en su fondo Risky Hayek
La importancia de un presupuesto personal: Cómo controlar tus finanzas y alcanzar tus metas
El cibercrimen: Una economía global que amenaza la seguridad digital