La importancia de un fondo de emergencia: ¿Cuánto y cómo ahorrar?
Contar con un fondo de emergencia es esencial para la estabilidad financiera

MÉXICO.- Un fondo de emergencia es una herramienta financiera esencial para enfrentar imprevistos sin afectar la estabilidad económica.
Sin embargo, en México, muchas personas aún no cuentan con este respaldo. Expertos en finanzas explican por qué es crucial y cómo construirlo de manera efectiva.
1. ¿Por qué es necesario un fondo de emergencia?
El economista Daniel Pérez destaca que un fondo de emergencia permite cubrir gastos inesperados como emergencias médicas, pérdida de empleo o reparaciones del hogar sin recurrir a deudas.
“Un imprevisto sin ahorros puede llevar a préstamos con intereses altos, afectando la estabilidad financiera”, señala.
2. ¿Cuánto dinero se debe ahorrar?
La asesora financiera Andrea Gutiérrez recomienda que el fondo de emergencia cubra entre 3 y 6 meses de gastos básicos.
“Esto incluye renta o hipoteca, alimentos, servicios, transporte y otras necesidades esenciales”, menciona.
Para calcular el monto ideal, sugiere hacer un presupuesto detallado. “Si una persona gasta 15,000 pesos al mes, su fondo de emergencia debería ser de entre 45,000 y 90,000 pesos”, ejemplifica.
3. ¿Dónde guardar el fondo de emergencia?
El analista financiero Javier Martínez recomienda opciones de bajo riesgo y fácil acceso. “Lo ideal es tenerlo en una cuenta bancaria con liquidez inmediata, como una cuenta de ahorro o fondos de inversión de bajo riesgo como CETES”, indica.
También advierte que no es recomendable invertir el fondo de emergencia en la bolsa o criptomonedas, ya que su volatilidad podría provocar pérdidas en momentos críticos.
4. Estrategias para construir el fondo de emergencia
La consultora Lucía Fernández sugiere crear el fondo de manera gradual mediante estrategias como:
✔ Ahorro automático: Configurar una transferencia periódica a una cuenta separada.
✔ Aprovechar ingresos extra: Utilizar bonos, aguinaldos o ingresos adicionales para fortalecer el fondo.
✔ Reducir gastos innecesarios: Identificar y eliminar gastos prescindibles para destinar más recursos al ahorro.
5. ¿Cuándo usar el fondo de emergencia?
El especialista en educación financiera Carlos Ruiz enfatiza que este fondo debe usarse exclusivamente para emergencias reales.
“No debe gastarse en vacaciones o compras impulsivas. Su propósito es protegernos de situaciones inesperadas”, aclara.
Contar con un fondo de emergencia es esencial para la estabilidad financiera. “Un buen colchón financiero da tranquilidad y evita el sobreendeudamiento en momentos difíciles”, concluye Gutiérrez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos busca retomar el liderazgo en blockchain: ¿Un punto de inflexión?
Fintual cierra 2024 con un rendimiento sobresaliente en su fondo Risky Hayek
La importancia de un presupuesto personal: Cómo controlar tus finanzas y alcanzar tus metas
El cibercrimen: Una economía global que amenaza la seguridad digital