Las mejores aplicaciones financieras para gestionar tu dinero en México
Elegir la aplicación correcta depende de las necesidades individuales. “Si buscas control manual, Monefy es ideal; si prefieres automatización y análisis, Fintonic o YNAB son mejores opciones”, concluye Méndez

MÉXICO.- En la era digital, las aplicaciones financieras se han convertido en aliadas clave para quienes desean controlar sus gastos, ahorrar y administrar su dinero de manera eficiente. Expertos en finanzas destacan las mejores opciones disponibles en México y sus principales beneficios.
1. Fintonic: Control total de tus cuentas y gastos
El economista Alejandro Méndez explica que Fintonic permite agrupar cuentas bancarias, tarjetas de crédito y préstamos en una sola plataforma. “Su algoritmo analiza los movimientos y ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar las finanzas personales”, comenta.
2. Monefy: Simplicidad para registrar ingresos y gastos
La asesora financiera Carla Romero destaca Monefy como una opción para quienes buscan un registro rápido y visual de sus ingresos y gastos. “Ideal para personas que prefieren gestionar su dinero manualmente sin depender de conexiones bancarias”, menciona.
3. YNAB (You Need a Budget): Presupuestos inteligentes
El especialista en planificación financiera Luis Torres recomienda YNAB, una app enfocada en la metodología de presupuesto cero. “Cada peso debe tener un propósito, ya sea gasto, ahorro o inversión. YNAB ayuda a asignar cada ingreso de manera estratégica”, explica.
4. Bancomer Móvil y Citibanamex Móvil: Gestión bancaria en un clic
Las aplicaciones de los principales bancos en México han mejorado significativamente. La consultora Mariana Pérez indica que “estas apps permiten hacer transferencias, pagar servicios, consultar movimientos en tiempo real e incluso invertir en CETES desde el celular".
5. Revolut: Alternativa digital sin fronteras
Para quienes realizan pagos internacionales, el analista Fernando López sugiere Revolut, una app con funciones como tarjetas digitales, cambio de divisas sin comisiones ocultas y control de gastos en tiempo real.
Elegir la aplicación correcta depende de las necesidades individuales. “Si buscas control manual, Monefy es ideal; si prefieres automatización y análisis, Fintonic o YNAB son mejores opciones”, concluye Méndez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos busca retomar el liderazgo en blockchain: ¿Un punto de inflexión?
Fintual cierra 2024 con un rendimiento sobresaliente en su fondo Risky Hayek
La importancia de un presupuesto personal: Cómo controlar tus finanzas y alcanzar tus metas
El cibercrimen: Una economía global que amenaza la seguridad digital