Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos
Evitar estos errores es clave para una salud financiera estable. “La educación financiera es la mejor herramienta para tomar mejores decisiones y asegurar el futuro económico”

MÉXICO.- La falta de educación financiera lleva a muchas personas a cometer errores que afectan su economía. Desde endeudarse sin control hasta no ahorrar, estos problemas pueden evitarse con planificación y disciplina.
1. No llevar un presupuesto
El economista Fernando Castillo señala que muchas personas gastan sin control porque no llevan un presupuesto. “Sin un plan claro, el dinero desaparece en gastos innecesarios”, advierte.
Para evitarlo, recomienda registrar ingresos y egresos y establecer límites en categorías como alimentación, entretenimiento y transporte.
2. No tener un fondo de emergencia
La asesora financiera Alejandra Ramírez explica que vivir sin ahorros para imprevistos obliga a recurrir a préstamos costosos. “Un fondo de emergencia cubre situaciones inesperadas y evita el sobreendeudamiento”, menciona.
Lo ideal es ahorrar entre tres y seis meses de gastos básicos y mantener el dinero en una cuenta de fácil acceso.
3. Endeudarse sin control
El analista financiero Javier Núñez advierte que muchos adquieren tarjetas de crédito o préstamos sin medir las consecuencias. “El problema no es la deuda en sí, sino no tener un plan para pagarla”, indica.
Para evitarlo, recomienda usar el crédito con responsabilidad, pagar más del mínimo y evitar tasas de interés altas.
4. No invertir el dinero
Muchas personas creen que ahorrar es suficiente, pero el experto en inversiones Carlos Mejía señala que el dinero pierde valor con la inflación. “Es importante ponerlo a trabajar en opciones seguras como CETES o fondos de inversión”, sugiere.
5. Gastar más de lo que se gana
El especialista en finanzas personales Rodrigo López destaca que el mayor error financiero es vivir por encima de los ingresos. “Cuando los gastos superan lo que se gana, el endeudamiento se vuelve inevitable”, advierte.
Para evitarlo, sugiere reducir gastos innecesarios y buscar aumentar los ingresos.
Evitar estos errores es clave para una salud financiera estable. “La educación financiera es la mejor herramienta para tomar mejores decisiones y asegurar el futuro económico”, concluye Castillo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos busca retomar el liderazgo en blockchain: ¿Un punto de inflexión?
Fintual cierra 2024 con un rendimiento sobresaliente en su fondo Risky Hayek
La importancia de un presupuesto personal: Cómo controlar tus finanzas y alcanzar tus metas
El cibercrimen: Una economía global que amenaza la seguridad digital