¿Sofipos en riesgo? La importancia del nivel de capitalización (NCAP)
Aunque una SOFIPO tenga buenos indicadores, el riesgo nunca es nulo. Por ello, es crucial que los inversionistas monitoreen periódicamente el NCAP y otros factores financieros antes de tomar decisiones

MÉXICO.- En los últimos años, las SOFIPOS han ofrecido rendimientos atractivos con tasas que rondan el 10%, 12% y hasta 14%.
Sin embargo, muchos inversionistas desconocen los riesgos asociados a estas instituciones financieras y qué factores pueden determinar su solidez o fragilidad.
Uno de los principales indicadores para evaluar la salud financiera de una SOFIPO es el Nivel de Capitalización (NCAP).
Este parámetro mide la capacidad de una institución para hacer frente a imprevistos financieros, de manera similar a como una persona con ahorros robustos puede afrontar una emergencia económica.
¿Cómo funciona el NCAP?
El NCAP se expresa en porcentajes y se clasifica en categorías:
- Nivel 1: Mayor al 131%, considerado el más sólido.
- Nivel 2, 3 y 4: A medida que el porcentaje disminuye, aumenta el riesgo y las autoridades exigen medidas correctivas.
Estos datos se actualizan mensualmente, aunque pueden tener cierto retraso. Según información de noviembre del año pasado, Nu, Story, Finsus, Klar, SúperTasas y Kubo se encontraban en categoría Nivel 1, lo que indica mayor estabilidad.
¿El riesgo es cero?
Aunque una SOFIPO tenga buenos indicadores, el riesgo nunca es nulo. Por ello, es crucial que los inversionistas monitoreen periódicamente el NCAP y otros factores financieros antes de tomar decisiones.
¿Inviertes en alguna SOFIPO? ¿Conocías este indicador? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inflación y realidad: Lo que los mexicanos realmente ven al ir al súper
¿Cuál es la suma asegurada adecuada si quieres contratar un seguro de vida?
¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza?
Así puedes mejorar tu historial crediticio en México para obtener acceso a mejores préstamos