¿Cuáles son los mejores métodos de inversión para principiantes?
Invertir no es cuestión de suerte, sino de conocimiento y paciencia. Con una buena estrategia, cualquier persona puede hacer crecer su dinero de manera segura y constante

MÉXICO.- El mundo de las inversiones puede parecer complicado para quienes inician, pero con las estrategias correctas, cualquiera puede hacer crecer su dinero sin asumir riesgos innecesarios.
Según Javier Román, analista financiero, “el error más común de los principiantes es querer rendimientos rápidos sin conocer los instrumentos de inversión disponibles”.
Opciones recomendadas para nuevos inversionistas
- CETES y bonos gubernamentales: Son opciones de bajo riesgo con rendimientos superiores a una cuenta de ahorro.
- Fondos de inversión: Permiten invertir en diversos activos sin necesidad de conocimientos avanzados.
- Acciones de empresas consolidadas: Invertir en compañías con historial estable puede generar buenos rendimientos a largo plazo.
- Bienes raíces: Comprar propiedades para renta o reventa es una forma de inversión patrimonial segura.
- Fondos indexados: Replican el comportamiento del mercado y son ideales para inversiones a largo plazo.
Para Daniela Suárez, asesora en inversiones personales, “el mejor consejo para un principiante es empezar con montos pequeños y diversificar la inversión para minimizar riesgos”.
Errores que deben evitar los inversionistas principiantes
- Invertir sin conocer los riesgos.
- Dejarse llevar por emociones o tendencias.
- No diversificar el portafolio.
- No buscar asesoría antes de invertir grandes sumas.
Como señala Javier Román, “invertir no es cuestión de suerte, sino de conocimiento y paciencia. Con una buena estrategia, cualquier persona puede hacer crecer su dinero de manera segura y constante”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué hacer si te cobran automáticamente un servicio domiciliado que pagaste manualmente?
Intereses y capital: ¿Cómo hacer pagos inteligentes en tu tarjeta de crédito?
¿Cómo evitar el sobreendeudamiento con créditos a meses sin intereses?
Los beneficios ocultos de las tarjetas premium que pocos aprovechan