¿Cuándo se debe renovar la credencial Inapam?
Esta credencial, además de permitir el acceso a tarifas preferenciales, sirve como identificación oficial para las personas de 60 años de edad en adelante
MÉXICO.- Los adultos mayores en México reciben el beneficio de descuentos en trámites gubernamentales, productos y servicios al presentar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Esta credencial, además de permitir el acceso a tarifas preferenciales, sirve como identificación oficial para las personas de 60 años de edad en adelante.
Requisitos para tramitar la credencial Inapam
- Identificación oficial (que puede ser el INE, pasaporte y crédula profesional, entre otros)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Dos fotografías tamaño infantil, recientes, que pueden ser a blanco y negro o a color
Este documento se tramita en los módulos del Inapam, a donde se puede acudir en cualquier momento con la documentación antes mencionada.
Beneficios de la credencial Inapam
Contar con esta credencial, puede brindar descuentos en diferentes áreas:
- Transporte: Tanto en autobuses como transporte público
- Salud: Consultas médicas, laboratorios y farmacias
- Alimentación: Supermercados, tiendas y restaurantes
- Cultura y recreación: Museos, teatro y cines
- Servicios y trámites: Notarías, asesorías legales, pago del servicio de agua y predial en algunas entidades
La vigencia de las credencial Inapam
De acuerdo con el propio Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, todas las credenciales Inapam son válidas, a pesar de que cambien su diseño con el paso de los años.
Esto significa que el documento no pierde vigencia y se puede utilizar para obtener descuentos en los establecimientos en los que los brinda este apoyo y también puede servir como identificación oficial.