Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos
La clave para una salud financiera estable es la educación y la disciplina en el manejo del dinero

MÉXICO.- Administrar el dinero de manera efectiva puede marcar la diferencia entre la estabilidad económica y el sobreendeudamiento. Sin embargo, muchas personas cometen errores financieros que afectan su bienestar a largo plazo.
El analista financiero Luis Ramírez Estrada señala que “el principal problema es la falta de educación financiera, lo que lleva a decisiones impulsivas y poco estratégicas”. Entre los errores más comunes, destacan:
- No llevar un presupuesto: Sin un control de ingresos y gastos, es fácil gastar más de lo debido.
- Vivir al límite de los ingresos: No dejar margen para el ahorro puede generar problemas en caso de emergencias.
- Usar tarjetas de crédito sin control: Gastar más de lo que se puede pagar genera intereses elevados.
- No tener un fondo de emergencia: Sin ahorros, cualquier imprevisto puede llevar a endeudamientos costosos.
- No invertir el dinero: Dejar el dinero sin generar rendimientos hace que pierda valor con la inflación.
La asesora financiera Andrea Morales Rojas recomienda que “las personas comiencen a tomar decisiones financieras basadas en información y planificación”. Para evitar estos errores, sugiere:
- Llevar un registro de ingresos y gastos para identificar oportunidades de ahorro.
- Establecer metas financieras claras, como pagar deudas o ahorrar para un objetivo específico.
- Informarse antes de invertir para elegir opciones adecuadas al perfil de riesgo.
La clave para una salud financiera estable es la educación y la disciplina en el manejo del dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí