Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Cómo afecta la inflación a tus ahorros y cómo protegerte?

La inflación seguirá siendo un desafío para la economía personal, pero con estrategias adecuadas es posible proteger el patrimonio y mantener una buena salud financiera

¿Cómo afecta la inflación a tus ahorros y cómo protegerte?

MÉXICO.- La inflación es un fenómeno económico que impacta directamente el poder adquisitivo de las personas y, en consecuencia, los ahorros.

En los últimos años, la fluctuación en los precios ha generado preocupación entre los ciudadanos, pues cada vez es más evidente que el dinero pierde valor con el tiempo.

De acuerdo con Alejandro Torres, economista del Instituto Nacional de Finanzas y Desarrollo, “cuando la inflación es alta, el dinero que se guarda en cuentas de ahorro sin rendimiento pierde su capacidad de compra.

Lo que antes costaba 100 pesos, en un año puede costar 110 o más, reduciendo el valor real del ahorro”.

Para proteger los ahorros de los efectos de la inflación, los expertos sugieren aplicar las siguientes estrategias:

  1. Invertir en instrumentos que superen la inflación“Los CETES, bonos gubernamentales y fondos indexados son opciones seguras que ofrecen rendimientos superiores a la inflación”, explica Laura Méndez, analista financiera del Centro de Estrategias Económicas.
  2. Diversificar las inversionesApostar por distintos activos reduce el riesgo financiero. Según Martín González, especialista en inversiones, “tener dinero en bienes raíces, acciones y cuentas de inversión de bajo riesgo ayuda a mantener la estabilidad del patrimonio”.
  3. Evitar guardar dinero en efectivo“Dejar los ahorros en billetes o cuentas sin rendimiento es un error, ya que el dinero pierde valor con el tiempo”, advierte Verónica Ruiz, asesora de planeación financiera.
  4. Buscar ingresos adicionalesUna forma efectiva de combatir la inflación es aumentar los ingresos. “Generar fuentes de ingreso pasivo, como rentas o inversiones, permite mantener el ritmo de vida sin verse afectado por el alza de precios”, sostiene Alejandro Torres.
  5. Revisar y ajustar el presupuestoAnte una inflación creciente, es vital analizar gastos y reducir aquellos que no son prioritarios. “Tener control sobre los gastos y optimizar compras es clave para mantener la estabilidad financiera”, afirma Laura Méndez.

La inflación seguirá siendo un desafío para la economía personal, pero con estrategias adecuadas es posible proteger el patrimonio y mantener una buena salud financiera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados