Análisis de las opciones para empezar a invertir en 2025 desde 100 pesos
No hay excusas para dejar el dinero improductivo, y con una investigación adecuada, es posible encontrar la opción más adecuada a las necesidades de cada uno, ya sea en inversiones a corto plazo, plazo fijo o en instrumentos más arriesgados con alto potencial de rendimiento

MÉXICO.- En 2025, las alternativas de inversión para personas con poco capital son cada vez más accesibles.
Hoy en día, las opciones reguladas y seguras permiten invertir desde montos tan bajos como 100 pesos o incluso menos.
Es un momento oportuno para aprender a gestionar el dinero de manera más eficiente, dado que ahorrar por sí solo ya no es suficiente para mantener el poder adquisitivo.
Como es bien sabido, el dinero pierde valor con el tiempo, y la inflación es un factor que se debe tomar en cuenta al momento de planificar las finanzas personales.
La importancia de la inversión frente al ahorro
El hecho de ahorrar, sin considerar las opciones de inversión, puede ser perjudicial, ya que, con el paso del tiempo, el dinero pierde poder adquisitivo debido a la inflación.
Por ejemplo, una simple bolsa de papas que antes costaba un peso, ahora puede llegar a costar hasta 8.50 pesos.
Esta variación demuestra de manera clara el impacto de la inflación en las finanzas de las personas. Así, el ahorro solo no es una solución, por lo que migrar hacia inversiones se vuelve esencial.
¿Es necesario ser millonario para invertir?
Contrario a lo que muchas personas piensan, invertir no es solo para aquellos con grandes fortunas. Hoy en día, las plataformas financieras reguladas permiten invertir desde montos pequeños, comenzando con montos mínimos muy bajos.
Por ejemplo, instituciones como GBM Casa de Bolsa permiten comprar acciones con cero pesos de inversión inicial, y MercadoPago ofrece cuentas con rendimientos desde un peso.
Incluso plataformas como Setes Directo permiten comenzar con solo 100 pesos, lo que hace posible que cualquier persona, independientemente de su capital, pueda comenzar a invertir.
Consideraciones al elegir una inversión
Si bien las opciones son amplias, es fundamental hacer una investigación adecuada antes de invertir.
Debemos fijarnos en aspectos clave como la regulación de las instituciones, las comisiones, las características de la inversión y, por supuesto, las reseñas de otras personas.
Un factor importante a considerar es la tasa de rendimiento, pero también es importante la seguridad de la inversión.
Las acciones y fondos de inversión en la bolsa pueden tener rendimientos elevados, pero también conllevan mayores riesgos.
Si la prioridad es la seguridad y la estabilidad, las inversiones más recomendadas pueden ser los Setes, que están respaldados por el Gobierno Federal.
¿Qué tipo de rendimiento prefieres?
Es importante decidir si lo que buscas es una inversión estable, con un rendimiento fijo y predecible, o si prefieres una inversión de mayor riesgo con un mayor rendimiento potencial.
Muchos inversores novatos buscan una inversión que ofrezca un alto rendimiento sin asumir grandes riesgos, pero la realidad es que, generalmente, a mayor rendimiento, mayor riesgo.
Las inversiones en Setes pueden ser una opción ideal para quienes buscan estabilidad, ya que estos instrumentos están respaldados por el Gobierno Mexicano y tienen tasas de rendimiento competitivas, aunque algo menores que las de otras alternativas.
Inversiones a corto y largo plazo
Una consideración importante al elegir una inversión es la disponibilidad de los fondos. Algunas inversiones permiten retirar el dinero en cualquier momento, mientras que otras requieren un plazo fijo, que puede variar desde días hasta varios años.
Existen diversas opciones de inversiones a plazo, como las de OpenBank o Wala, que ofrecen rendimientos competitivos y cuentan con una alta disponibilidad.
Sin embargo, las inversiones de largo plazo, como las Cuentas a Plazo Fijo de algunos bancos o SOFIPOS, suelen ofrecer mejores rendimientos, aunque el dinero no es accesible de inmediato.
Comisiones, seguros y exenciones fiscales
Es importante ser consciente de los costos asociados a cada inversión. Algunos productos financieros cuentan con comisiones que pueden afectar el rendimiento final.
También, algunas SOFIPOS tienen un beneficio fiscal que exime de impuestos ciertos montos, lo que puede ser atractivo para algunos inversores.
Sin embargo, los bancos ofrecen una protección más robusta, ya que están respaldados por el IPAP, mientras que las SOFIPOS cuentan con una protección menor, aunque sigue siendo un respaldo importante.
Hoy en día, invertir con poco dinero es una opción accesible para todos. Las alternativas disponibles permiten a cualquier persona comenzar a invertir sin grandes sumas de dinero, solo con el conocimiento adecuado y una planificación financiera.
No hay excusas para dejar el dinero improductivo, y con una investigación adecuada, es posible encontrar la opción más adecuada a las necesidades de cada uno, ya sea en inversiones a corto plazo, plazo fijo o en instrumentos más arriesgados con alto potencial de rendimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí