¿Cuánto dinero necesitas para tu retiro? Claves para una jubilación sin preocupaciones, según expertos
Mientras más pronto se comience a planear el retiro, menor será el esfuerzo necesario para alcanzar una jubilación digna

MÉXICO.- La planeación del retiro sigue siendo una de las principales preocupaciones para los trabajadores en México.
Con la esperanza de vida en aumento y el sistema de pensiones bajo presión, los expertos advierten que depender únicamente de la pensión gubernamental podría no ser suficiente para mantener un nivel de vida adecuado en la jubilación.
De acuerdo con Javier Domínguez, especialista en retiro y pensiones de la firma Finanzas y Futuro, “muchas personas subestiman cuánto dinero necesitarán cuando dejen de trabajar.
Para una jubilación cómoda, se recomienda ahorrar al menos el 70% de su último salario mensual para mantener el mismo estilo de vida”.
Los factores clave a considerar para calcular cuánto dinero se necesita para el retiro incluyen:
- Expectativa de vida: En México, el promedio de vida es de 75 años, pero puede ser mayor dependiendo del acceso a salud y calidad de vida.
- Gastos futuros: La mayoría de los jubilados enfrentan costos médicos elevados y otros gastos inesperados.
- Inflación: Un fondo de retiro debe considerar que los precios de bienes y servicios seguirán aumentando con el tiempo.
Los especialistas sugieren tres estrategias para asegurar un retiro sin preocupaciones:
- Aportaciones voluntarias a la Afore: Actualmente, menos del 15% de los trabajadores realizan aportaciones adicionales a su fondo de pensión. “Pequeñas aportaciones mensuales pueden hacer una gran diferencia en el retiro”, indica Domínguez.
- Fondos de inversión para el retiro: Existen productos financieros diseñados para hacer crecer el capital con rendimientos superiores a la inflación.
- Bienes raíces como patrimonio: Comprar una propiedad o invertir en renta fija puede generar ingresos pasivos a largo plazo.
“Mientras más pronto se comience a planear el retiro, menor será el esfuerzo necesario para alcanzar una jubilación digna. Lo importante es actuar ahora y no esperar a que sea demasiado tarde”, concluye Javier Domínguez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Tu pareja controla el dinero? Señales de manipulación económica, según financieros
Empleos en peligro y carreras del futuro: La transformación laboral que se avecina
La mujer que impulsó la historia y éxito de Amazon y pocos conocen
Tarjetas departamentales: Úsalas con inteligencia y evita deudas innecesarias