¿Cuánto gana un influencer en redes sociales y de dónde provienen sus ingresos?
¿realmente se puede vivir de esto? ¿Cuánto gana un influencer y de dónde provienen sus ingresos?
MÉXICO.- El auge de las redes sociales ha generado una nueva industria: la de los influencers, personas que generan contenido y tienen miles o millones de seguidores.
Sin embargo, ¿realmente se puede vivir de esto? ¿Cuánto gana un influencer y de dónde provienen sus ingresos?
Las múltiples fuentes de ingresos de los influencers
Según David Ramírez, experto en marketing digital, los influencers pueden generar ingresos de diversas maneras:
- Publicidad y colaboraciones con marcas: Las empresas pagan a los influencers para promocionar sus productos. Dependiendo del alcance, un influencer puede ganar entre $500 y $50,000 dólares por una sola publicación.
- Programas de afiliados: Ganan comisiones por cada venta generada a través de enlaces personalizados.
- Monetización en plataformas: YouTube, TikTok y Facebook pagan a creadores por la cantidad de vistas que tienen sus videos.
- Venta de productos o servicios propios: Muchos influencers lanzan sus propias líneas de ropa, libros o cursos en línea.
- Donaciones y suscripciones: Plataformas como Patreon permiten que los seguidores apoyen económicamente a sus creadores favoritos.
“Los influencers no solo dependen de las marcas. Quienes han sabido diversificar sus ingresos pueden ganar miles de dólares al mes, incluso sin patrocinadores", explica Ramírez.
¿Cuánto gana un influencer realmente?
Los ingresos varían según la cantidad de seguidores y el nivel de interacción. Sofía Hernández, consultora en redes sociales, divide a los influencers en tres categorías:
- Microinfluencers (10,000 - 100,000 seguidores): Pueden ganar entre $500 y $5,000 dólares al mes.
- Influencers medianos (100,000 - 500,000 seguidores): Sus ingresos pueden superar los $10,000 dólares mensuales.
- Mega influencers (más de 1 millón de seguidores): Sus ganancias pueden alcanzar los $100,000 dólares mensuales o más, dependiendo de las campañas publicitarias.
“No basta con tener muchos seguidores, lo importante es la interacción y el nicho. Un influencer con 10,000 seguidores comprometidos puede ganar más que uno con 100,000 seguidores pasivos", advierte Hernández.
¿Es un negocio sostenible?
Aunque ser influencer puede parecer un trabajo fácil, expertos como Luis García, estratega digital, advierten que no es una fuente de ingresos garantizada.
“Los algoritmos cambian constantemente y pueden afectar la visibilidad del contenido. Además, la competencia es alta y solo quienes logran adaptarse siguen ganando dinero en el tiempo”, señala García.
En conclusión, ser influencer puede ser una carrera rentable, pero requiere estrategia, constancia y diversificación de fuentes de ingreso. Solo aquellos que logran construir una marca personal fuerte pueden asegurar su éxito a largo plazo.