Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

¿Qué pasa con una casa de Infonavit si el titular del crédito fallece?

Esta posibilidad es algo real para el Instituto, por lo que todos los créditos que otorga cuentan con un autoseguros por defunción, con lo que se protege a los seres queridos del titular de la hipoteca

¿Qué pasa con una casa de Infonavit si el titular del crédito fallece?

MÉXICO.- Prepararse para lo peor y esperar lo mejor, implica pensar que todo es posible, como el fallecimiento del titular de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Esta posibilidad es algo real para el Instituto, por lo que todos los créditos que otorga cuentan con un autoseguro por defunción, con lo que se protege a los seres queridos del titular de la hipoteca.

¿Quién pagará la casa si el titular del crédito muere?

Si desafortunadamente experimentas esta situación, el pago mensual del crédito será cubierto por el autoseguro por defunción.

En caso de que el trabajador que tramitó el crédito muera a causa de una enfermedad o accidente, la deuda quedará liquidada.

El propósito es asegurar el patrimonio para los seres queridos del trabajador, quienes deben solicitar la aplicación de este seguro.

Solicita así el autoseguro por defunción

  1. Llama a Infonatel, al 800 008 3900, para solicitar una cita y el número de caso. Conserva ese folio y anota el Número de Seguridad Social (NSS), además de reunir los siguientes documentos:
  • Identificación oficial y acta de defunción del titular del crédito
  • Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante
  • En su caso, carta de crédito conyugal
  • Si el acreditado falleció en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada
  • En caso de no tener una identificación de la persona fallecida, se deberá entregar un acta por pérdida de documentos levantada ante el agente del Ministerio Público
  1. Con el número de caso y el Número de Seguridad Social del acreditado, se deberán adjuntar los documentos escaneados. Una vez solicitado el número de caso, hay un plazo máximo de 5 días hábiles para cargar los documentos, de lo contrario, el caso y la cita se cancelarán de forma automática
  2. Una vez adjuntados los documentos, se deberá llamar de nuevo a Infonatel y solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), más cercano
  3. El día de la cita, se deberá acudir al área de cobranza, presentar el número de caso, el Número de Seguridad Social del titular del crédito, los documentos subidos al portal, en original y copia, y una cuenta de correo electrónico para estar informado sobre el proceso de Infonavit

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados